Hay que cumplir la cuarentena total: presidente Cortizo

Jue, 26/03/2020 - 17:13
El mandatario pide cumplir las normas ante el coronavirus.

El presidente de Panamá, Laurentino "Nito" Cortizo, exhortó a la ciudadanía a cooperar con la cuarentena total establecida el miércoles por tiempo indefinido, como parte de las medidas para atenuar el impacto del coronavirus causante de la enfermedad covid-19.

"Con la Fuerza Pública reunido de manera virtual, recibiendo el reporte sobre las cifras del cumplimiento de la cuarentena. Es momento de cooperar y quedarnos en casa por nosotros, por nuestras familias y por el país. ¡Pongamos de nuestra parte!", exhortó Cortizo desde su cuenta de Twitter.

A partir de las 5:01 hora local (11:01 GMT) entró en vigor una cuarentena total obligatoria en todo el territorio panameño, ordenada por Cortizo en virtud de su responsabilidad de "preservar a toda costa la salud y la integridad de los panameños".

Lea aquí: Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de terrorismo y ofrece recompensa.

  

La medida comprende excepciones que permiten a los ciudadanos salir de casa para comprar comida y medicamentos, en días definidos por el último número de la cédula de identidad o pasaporte, y solo por espacio de dos horas.

Lea también: Expansión del coronavirus en tiempo real.

El Ministerio de Salud de Panamá informó que hasta el momento han sido confirmados 443 casos de la enfermedad causada por el covid-19, de las cuales han muerto 8.

Según el reporte del miércoles de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia del covid-19 registran ya unas 510 mil personas infectadas y 23.709 fallecidos.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.
Kien Opina