Raúl De Saint Malo pagará su condena en prisión

Jue, 10/10/2019 - 07:35
La audiencia para revisar la sustitución de pena que el Tribunal de Cumplimiento autorizó para Raúl de Saint Malo, cambiando su pena de 5 años de prisión por trabajo comunitario, fue hecha en la
La audiencia para revisar la sustitución de pena que el Tribunal de Cumplimiento autorizó para Raúl de Saint Malo, cambiando su pena de 5 años de prisión por trabajo comunitario, fue hecha en la mañana de este 10 de octubre y se decidió que De Saint Malo tendrá que regresar a prisión. Al hermano de la excanciller y exvicepresidenta de la República de Panamá Isabel de Saint Malo, se le acusa por delitos de orden económico, más exactamente por presunto bloqueo de capitales en el caso Odebrecht. La audiencia fue realizada en las instalaciones del Sistema Penal Acusatiorio y llevada a cambo por el Tribunal Superior de Apelaciones, quienes decidieron revocar el reemplazo de pena de su tiempo en prisión por trabajo comunitario como docente en un centro educativo. Por su parte, el Ministerio Público manifestó que "la fiscal Superior Anticorrupción Tania Sterling logró ante el Tribunal de Apelaciones se revoque la medida de trabajo comunitario a Raúl De Saint Malo, por el delito de blanqueo de capitales, deberá pagar la pena de 60 meses en un centro penitenciario". Tania Sterling, además se pronunció sobre las manifestaciones de la ciudadanía sobre el tema de la corrupción en el país, pues según expresa, el pueblo panameño quiere que quien le haya robado de sus fondos pague con cárcel su delito.
"Hay un clamor de la sociedad que las personas, y no solo en este caso, que han saqueado los fondos de nuestro país deben responder, tienen que venir a dar la cara", expresó la fiscal Sterling.
La condena a Raúl de Saint Malo fue emitida en marzo pasado mediante un acuerdo de pena, el cual le permitió al Estado panameño recuperar más de 1.9 millones de dólares y otros 1.2 millones en bienes.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina