¿Alejandro Gaviria se uniría a la Coalición de la Esperanza?

Jue, 02/09/2021 - 06:30
Recientemente, Sergio Fajardo, líder de la Coalición de la Esperanza, invitó a Alejandro Gaviria a que se le uniera.
Créditos:
uniandes.edu.co

Alejandro Gaviria anunció días atrás que se lanzará en búsqueda de la Presidencia de la República para las elecciones del próximo año.

Este miércoles primero de septiembre, el exrector de la Universidad de los Andes inscribió de manera oficial en la Registraduría General de la Nación el comité promotor que recogerá firmas para promover su candidatura. A él se le unió una multitud de jóvenes y él afirmó que de momento no tiene pensado aceptar alianzas de otros sectores políticos.

Sin embargo, algunos partidos ya han intentado acercarse a Gaviria para unir fuerzas y tener éxito en las elecciones que se avecinan. Un ejemplo de esto es la Coalición de la Esperanza, donde han demostrado su interés en que el exministro de Salud se una en la consulta popular.

Sergio Fajardo, líder de esta coalición, hizo presencia en un video en el que invita públicamente a Alejandro Gaviria para que se reúnan a conversar en la consulta de marzo de 2022:

Nosotros desde la Coalición de la Esperanza estamos invitando a Alejandro Gaviria para que nos sentemos a conversar a ver en qué sentido puede ser parte de la construcción de ese centro que nosotros queremos tener en Colombia”, expresó en un breve video el exalcalde de Medellín.

Asimismo, expresó que en próximamente hará una invitación formal para conocer los proyectos que tiene el exrector y así se pueda “participar en la construcción de un centro sólido”.

"Colombia necesita un centro fuerte, un centro para transformar. En la Coalición de la Esperanza somos una coalición de oposición y queremos invitar a Alejandro Gaviria. El cambio pasa por llegar unidos a una consulta en marzo. Por Colombia, sin egos”, expresó el antioqueño en su cuenta de Twitter.

Vale tener presente que, de momento, Alejandro Gaviria no se ha pronunciado sobre esta situación.

Más KienyKe
El registrador Hernán Penagos pidió al Gobierno reforzar la seguridad electoral y mejorar la articulación institucional ante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
Kien Opina