Alemania instó a Colombia a respetar protocolos con Eln

Vie, 01/02/2019 - 05:15
El ministro de estado de Alemania para Europa, Michael Roth, se pronunció este viernes sobre los protocolos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el gob
El ministro de estado de Alemania para Europa, Michael Roth, se pronunció este viernes sobre los protocolos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el gobierno colombiano, mostrando su desacuerdo con el rompimiento de los mismo por parte de Colombia. "Las condición básica para negociaciones de paz es un mínimo de protección confiable para todos (los participantes). Para nosotros significa eso, ante todo, que existen reglas fiables que se respetan en caso del fracaso de las negociaciones", dijo Roth. Luego del atentado perpetrado el pasado 17 de enero con un carro bomba contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, que dejó 21 muertos y 67 heridos, por parte del Eln, el gobierno de Iván Duque reactivó las órdenes de captura contra los negociadores de esta guerrilla y pidió a Cuba que los entregue. Roth sostuvo que "con el alejamiento de esa comprensión (de esas condiciones básicas), el gobierno colombiano arriesga de sentar un precedente negativo preocupante y alarmante para futuros procesos de paz- no solo para Colombia". A esto el canciller Carlos Holmes Trujillo respondió esta mañana al gobierno alemán ante el "fracaso de las negociaciones" con el Eln. Durante una entrevista con 'La W', Trujillo sostuvo que nunca hubo negociación entre el Gobierno del presidente Duque y el Eln, lo cual desvirtúa la obligación de acatar protocolos. El ministro recordó que hace apenas una semana Alemania, como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, condenó el atentado del Eln lo que llevó al gobierno colombiano a reactivar las órdenes de captura contra los miembros del equipo negociador de esa guerrilla. El embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, también se manifestó en días pasado que sobre requerimeinto del presidente Duque y aseguró que ambos países tienen voluntad de solucionar el problema que se originó por los protocolos y el regreso de integrantes del equipo negociador del Eln al territorio colombiano, luego de que se levantara la mesa de diálogos.
Más KienyKe
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.