La crítica de Álvaro Uribe a Petro por ausencia ante la OEA

Lun, 29/08/2022 - 09:56
El expresidente Álvaro Uribe se refirió al escándalo de Colombia ante la OEA y le solicitó "franqueza".

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre el escándalo generado por la ausencia y presunto “silencio cómplice” de Colombia ante la Organización de los Estados Americanos OEA. Misma que puso en tela de juicio la postura que tomará el gobierno de Gustavo Petro frente a la crisis humanitaria que se vive en Nicaragua, y que era el eje central de la asamblea extraordinaria, citada el pasado 12 de agosto en la que la cancillería colombiana, deliberadamente, decidió no participar.

Sumando su opinión al tema, el también exsenador Álvaro Uribe Vélez no fue ajeno a la desatención del nuevo gobierno y su ausencia ante el organismo internacional, por lo que por medio de su cuenta en Twitter envío a un mensaje, solicitando mayor sinceridad al presidente Gustavo Petro respecto a sus posturas sobre política exterior.

 

“Es preferible la franqueza del Presidente Petro, que permite disentir u oponerse, a maturrangas de diplomáticos”, sentenció Uribe, quien a pesar de estar retirado de la vida política, es una de las figuras más representativas en la actual oposición.

Por su parte, la cartera de relaciones exteriores, en cabeza del ministro Álvaro Leyva, ha sido bastante prudente respecto a las razones de la ausencia de Colombia. Aunque en un principio se aseguró que Colombia no participó en la reunión de la OEA por cuenta de que Luis Ernesto Vargas, embajador designado, aún no había asumido el cargo, posteriormente se conoció que la razón pudo ser otra.

Tras un derecho de petición interpuesto por Noticias Caracol,  el ministerio de Relaciones Exteriores respondió que la determinación de no asistir debido a “delicados aspectos de política exterior que tienen carácter confidencial''. Esto en medio del propósito expresado por el nuevo embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, de “volver a la hermandad en Latinoamérica”.

 

Mientras tanto, la situación en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega se ve cada vez más difícil, especialmente para periodistas y miembros de la iglesia Católica, quienes han sido víctimas de detenciones y capturas injustificadas. Uno de los encarcelamientos que generó mayor polémica fue la del obispo Rolándo Álvarez, férreo crítico del gobierno de Ortega. 

Este no es el primer mensaje que Álvaro Uribe envía a Petro. Pocas horas antes también le solicitó “parar” la violencia que se vive en los territorios, haciendo referencia al asesinato del que fueron víctimas dos comunicadores en el municipio de Fundación, departamento de Magdalena.

 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina