Álvaro Uribe dio su declaración sobre el caso de Piedad Córdoba

Mié, 23/02/2022 - 17:19
Este miércoles 23 de febrero el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez estuvo ante la Corte Suprema de Justicia para dar su declaración sobre el caso de Piedad Córdoba.

Durante la mañana de este miércoles 23 de febrero, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia cumplió la citación ante la Corte Suprema de Justicia para entregar su declaración sobre el caso de Piedad Córdoba de ‘Farc-política’

El exmandatario se presentó ante la magistrada Cristina Lombana para cumplir con la diligencia sobre la investigación en la que está involucrada la candidata al Senado por el Pacto Histórico, luego de que su exasesor de comunicación Andrés Vásquez afirmara que Córdoba había capitalizado políticamente la liberación de secuestrados en el 2007 y 2008, tiempo durante el que Uribe cumplía su segundo periodo presidencial. 

Por esta razón, el también exsenador tuvo que presentarse a rendir declaración para ayudar a la justicia a esclarecer los presuntos vínculos de Piedad Córdoba con las extintas Farc

Cabe destacar que Uribe Vélez no fue el único en ser llamado a presentarse ante el alto tribunal, pues el día de ayer, martes 22 de febrero también asistió a rendir declaración el expresidente Andrés Pastrana quien estuvo por más de dos horas y media en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia al norte de la capital. 

Por otro lado, la madre de la precandidata a la presidencia Íngrid Betancourt, Yolanda Pulecio, también entregará su versión sobre los graves hechos. 

A esta diligencia que se realiza de manera reservada en el despacho de la magistrada Lombana, también han rendido declaraciones Íngrid Betancourt, quien señaló a Córdoba de haber retrasado su liberación y el congresista Jaime Felipe Lozada, hijo de Gloria Polanco, también secuestrada por esa guerrilla.

Piedad Córdoba por su lado a mencionado que las declaraciones de Vásquez hacen parte de un plan estratégico de persecución política para dificultar su llegada al Senado en las elecciones presidenciales del 2022. 

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.