Aspirantes a la presidencia se pronunciaron sobre la despenalización del aborto

Mar, 22/02/2022 - 14:52
Candidatos y precandidatos presidenciales opinaron sobre la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24.

Tras la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto este lunes, los aspirantes a la presidencia sentaron posición sobre este tema sensible que ha dividido opiniones en el país.

Como era de esperar, varios de los candidatos de izquierda y centro se mostraron a favor, mientras algunos candidatos de derecha no ocultaron su desacuerdo con la decisión de despenalizar el aborto hasta semana 24.

Gustavo Petro, precandidato por el Pacto Histórico, resaltó la lucha de las mujeres para que la ley de despenalización fuera una realidad en el país.

Por su parte, Francia Márquez, de la misma colectividad, celebró la decisión de la Corte Constitucional y destacó la ley como “una lucha contra el patriarcado”.

El precandidato Camilo Romero también destacó la importancia de las mujeres en dicha decisión y señaló que “la nueva política será feminista o no será”.

Mientras tanto, desde la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo calificó como un “acierto” la decisión de la Corte Constitucional a razón de que se trata de un “asunto de salud pública”.

De la misma manera, su compañero de coalición, Alejandro Gaviria, celebró la ley y señaló que es “un fallo histórico”.

Entretanto, el precandidato de la Coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez  fue certero al afirmar que es una decisión “excesiva”, en relación a las 24 semanas y aseguró que en esas instancias el feto ya está formado.

Alex Char, miembro de la misma coalición, se mostró más laxo con la decisión y destacó que la Corte haya fijado la atención sobre un problema real. Además, resaltó la necesidad de acompañar a las mujeres gestantes. 

Enrique Peñalosa propuso acompañamiento para las mujeres en estos casos y reconoció que la penalización no evita los abortos.

Oscar Iván Zuluaga, candidato presidencial por el Centro Democrático, se declaró en contra la decisión y apuntó contra la Corte por “sustituir al Congreso de la República”.

Por su parte, Ingrid Betancourt hizo hincapié en su posición católica, aunque advirtió que en caso de llegar a la presidencia reglamentará la decisión de la Corte.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.