Álvaro Uribe se reunió con Andrés Felipe Arias

Mié, 28/08/2019 - 06:36
El senador Álvaro Uribe Vélez se reunió este miércoles con Andrés Felipe Arias, quien se encuentra recluido en el Cantón Norte, en Bogotá, tras ser extraditado
El senador Álvaro Uribe Vélez se reunió este miércoles con Andrés Felipe Arias, quien se encuentra recluido en el Cantón Norte, en Bogotá, tras ser extraditado desde los Estados Unidos.

Escuche las noticias más importantes del día:

A través de su cuenta oficial en Twitter, el expresidente Uribe informó que visitó al exministro de Agricultura, condenado a 17 años de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). De acuerdo a información de 'W Radio', el encuentro entre ambos se extendió por aproximadamente 22 minutos. Durante este tiempo, Arias y Uribe hablaron sobre el tema de la doble conformidad, proyecto que impulsa el Centro Democrático. [single-related post_id="1152232"]

¿Por qué está preso?

El programa AIS se lanzó en 2006, en el gobierno de Álvaro Uribe. El objetivo era apoyar el trabajo de medianos y pequeños agricultores. En 2009 estalló el escándalo. Se denunció que este programa benefició con subsidios a terratenientes y a varias familias adineradas del Valle del Cauca y Magdalena. Para el año 2010, cuando Arias ya había salido del Ministerio y aspiraba a la presidencia de la República, se conoció que habían algunas irregularidades en la financiación de su campaña. Su candidatura no avanzó. En octubre de ese mismo año (2010) la Procuraduría General formuló pliego de cargos en su contra por no adoptar las medidas suficientes que impidieran que los recursos del AIS llegaran a manos de familias acaudaladas y no de los campesinos, como debía ser. Posteriormente, en julio del 2011, el Ministerio Público lo destituyó y lo inhabilitó por 16 años. Días después, ante el Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros. Además, pidió medida de aseguramiento en su contra, la cual fue aceptada por el tribunal. Arias no aceptó los cargos. [single-related post_id="1167394"] En 2018, desde prisión, Arias envió una carta en la que aseguró que "jamás se robó un solo peso" y que los verdaderos culpables del escándalo de AIS "no han pagado ni un solo día de cárcel". También calificó la actuación de la Corte Suprema como "una vendetta" en contra del uribismo, porque su condena es "injusta". Tras un largo periodo de espera, la Embajada de Colombia en Washington (EE.UU.) notificó al Gobierno Nacional que se concedió la extradición en contra de Andrés Felipe Arias, requerida por la Corte Suprema de Justicia. El Ministerio de Justicia, encargado de hacer los trámites, ya recibió el aval para coordinar cómo será su traslado a este país.
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina