Así quedó la nueva lista de los 10 aspirantes a la Contraloría

Vie, 05/08/2022 - 06:16
El Congreso de la República, reconstruyó nuevamente la lista de 10 candidatos elegible para ocupar el cargo de Contralor General de la República. 

Tal como lo había manifestado el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, la comisión accidental creada en función de la elección de una nueva lista de posibles elegibles para seleccionar al nuevo contralor general, se reunió en horas de la tarde del día de ayer para llevar a cabo dicho compromiso. 

Luego de escuchar en audiencia pública a cada uno de los candidatos, los congresistas que hicieron presencia en el lugar, eligieron nuevamente a los diez nombres que, a su consideración, eran los más aptos para el direccionamiento de esta entidad de control. 

Sin embargo, hay que señalar que dentro del proceso que se llevó a cabo no estuvieron presentes los congresistas designados de los partidos políticos Cambio Radical y Centro Democrático, pues como se conoció a través de Kienyke.com, estos conglomerados decidieron presentar su renuncia a dicho comité. 

No obstante, esto no fue problema para conformar la nueva lista de posible elegible a contralor, que quedó conformada de la siguiente manera: 

  • Andrés Castro Franco 
  • Mónica Elsy Certain  
  • Elsa Yazmín González 
  • Carlos Pérez Gélvez 
  • Luis Carlos Pineda 
  • María Fernanda Rangel 
  • Carlos Hernán Rodríguez
  • Víctor A Salcedo 
  • Diana Carolina Torres 
  • Luis Fernando Bueno

Como se puede observar, el candidato Julio César Cárdenas, de quien decían sería el contralor de “bolsillo”, del presidente electo Gustavo Petro Urrego, quedó por fuera a pesar del apoyo que desde hace cuatro años dicho candidato venía recibiendo del líder de la Colombia Humana. 

Aunado a ello, hay que recordar que aunque inicialmente eran 20 los aspirantes entre los que esta comisión tenía que escoger, al final solo se pudo hacer la selección a partir de 14 de ellos, debido a que tres de ellos renunciaron al proceso de selección, al no cumplir con los requisitos o no asistir a la entrevista citada por los congresistas.

Por último, se conoció que el análisis que los congresistas hicieron partió de una serie de criterios de ponderación específicos que dio a conocer la mesa directiva del Congreso, encabezada por Roy Barreras y David Racero. 

Con ello, el resultado de la prueba de conocimiento tuvo un peso del 70 % sobre el resultado final, los títulos académicos y la experiencia profesional un 15 %, y la aptitud específica para el cargo, es decir, la presentación que hicieron los candidatos ante el Congreso, el restante 15 %.

Más KienyKe
Los uniformados fueron atacados en zona rural de Betulia; la Gobernación ofrece recompensa de hasta $500 millones.
La influencer repite su historial de violencia en realities y vuelve a quedar fuera por agresión.
Los soldados fueron retenidos por un grupo armado ilegal en zona rural de Tame.
La Liga BetPlay entra en su recta final con un triple empate en la punta y varios equipos aún peleando por clasificar.
Kien Opina