Autodefensas amenazan de muerte a congresistas del Pacto Histórico

Lun, 06/02/2023 - 16:50
Inti Asprilla, Wilson Arias y María José Pizarro son algunos de los congresistas declarados 'objetivo militar' por las Autodefensas Gaitanistas.

El Estado Mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), por medio de un panfleto amenazante, declaró como “objetivo militar” a varios congresistas del Pacto Histórico, la Unión Patriótica y el Partido Comunes. El hecho fue denunciado por el senador Iván Cepeda, por medio de su cuenta en Twitter, en donde también le solicitó a la Fiscalía General de la Nación adelantar todas las medidas pertinentes para proteger la vida de los legisladores y dar con el paradero de la agrupación criminal.

Según señala el panfleto, las directivas han dado “instrucciones claras y precisas para dar de baja a sus principales líderes políticos, abogados, tinterillos, disque defensores de derechos humanos”.

“Venimos desarrollando operaciones militares en los territorios donde tenemos presencia con el propósito de mantener el orden social y la democracia de nuestro país. Nos proponemos erradicar de Colombia cualquier vestigio de izquierda comunista, mamerta y todo lo que vaya en contra de las políticas que caracterizan nuestra ideología”, dice la amenaza.

Entre los personajes amenazados se encuentran María José Pizarro, Antonio Sanguino, Inti Asprilla, Miguel Ángel del Río, José Alberto Tejada, Aida Avella, Wilson Arias, Alirio Uribe y el abogado Alí Bantú Ashanti. Sin embargo, el mensaje intimidante también es extensivo a “todos sus grupos cercanos de colaboradores”.

Las AGC le exigen a los congresistas y activistas abandonar el país y les da un plazo de 72 horas a partir del 15 de febrero para ello o “afiliarse a una funeraria”.

Por su parte la senadora y presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer en el Congreso de la República María José Pizarro ya se pronunció frente a las amenazas en su contra y por medio de un mensaje en su cuenta de twitter aseguró que: “Ante las amenazas de muerte recibidas en mi teléfono personal, mi respuesta es continuar, sin descanso, ¡trabajando por la Paz! Solicito oportuna acción de las autoridades”.

Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina