Canciller de Irán acusa a EE. UU. de obstaculizar lucha contra el coronavirus

Lun, 23/03/2020 - 13:13
Desde este país acusan a Norteamérica de "fabricar" el COVID-19.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Muhammad Javad Zarif, dijo este lunes que Estados Unidos "obstaculiza" la lucha global contra el coronavirus (COVID-19).

El canciller iraní expresó su satisfacción por los llamamientos por parte de algunos gobiernos a levantar las sanciones impuestas por EEUU contra Irán en un comunicado en Twitter.

"El pueblo iraní aprecia la creciente campaña global de líderes de gobierno y sociedad civil que piden la eliminación de las sanciones ilegales de Estados Unidos”, señaló Javad.

Lea aquí: Luis Almagro es reelegido como Secretario General de la OEA.

“Estados Unidos no está escuchando, al impedir la lucha global contra COVID-19. La única solución: DESAFIAR el castigo colectivo de Estados Unidos”, agregó el ministro iraní.

Javad además dijo que hacer esto es mandatorio tanto moralmente como pragmáticamente.

En contraste, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó las declaraciones del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jomeiní, quien afirmó este domingo que la epidemia podría ser "fabricada por EEUU, específicamente construida para Irán utilizando los datos genéticos de los iraníes".

Pompeo dijo que las afirmaciones de Jomeiní eran "invenciones peligrosas" que "ponen a los iraníes y a las personas de todo el mundo en mayor riesgo".

Además, el mayor diplomático de EEUU acusó a Irán de "poner en peligro millones de vidas e infectar a su gente con 55 vuelos entre Teherán y China en febrero, ignorar las repetidas advertencias de sus propios funcionarios de salud y negar su primera muerte por el coronavirus durante al menos nueve dias."

El número de muertes por el COVID-19 en Irán aumentó a 1.812 y el número de casos a 23.049, según cifras de este domingo del Ministerio de Salud de Irán.

La enfermedad del coronavirus 2019 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 167 países y territorios.

Lea también: Destinarán $26 mil millones para buscar soluciones al Covid-19 en Colombia.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 354 mil casos que han sido confirmados, más de 100 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 15.400, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina