Cancillería responde declaraciones de Ordoñez

Vie, 03/05/2019 - 05:24
Después de la polémica que generó la declaración del embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez sobre los migrantes venezolanos, la cancillería c
Después de la polémica que generó la declaración del embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez sobre los migrantes venezolanos, la cancillería colombiana respondió al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo envió un mensaje sobre lo dicho por el antes procurador de Colombia sobre la situación de los venezolanos en toda la región. "Debo reiterar que ese fenómenos migratorio obedece a la tiranía de Maduro, a la dictadura. Al deterioro de las condiciones económicas, políticas y sociales en Venezuela, que ha generado el flujo migratorio que naturalmente presenta un gran desafío para Colombia", señaló el canciller. Sin embargo, aseguró que la política que maneja el presidente Iván Duque con los ciudadanos del país vecino es "recibirlos con solidaridad, con sentimiento humanitario y sentimiento de gratitud histórica". Además, resaltó que el mandatario colombiano quiere "continuar trabajando mediante medios políticos y diplomáticos para crear condiciones que permitan que Venezuela vuelva a vivir en democracia y libertad". Esto, según las declaraciones de Holmes Trujillo, "impedirá que siga presentándose ese flujo migratorio".

¿Qué dijo Alejandro Ordoñez?

"La dictadura de Nicolás Maduro, como bien lo explicaron los profesores que intervinieron anteriormente, hace parte de una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI", afirmó el embajador. Estas afirmaciones las dijo en medio de la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en la que se discutió la situación actual de Venezuela. Posteriormente agregó: "La migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito, el cual lo vienen desarrollando calculadamente. No nos equivoquemos, estamos ante un plan fríamente calculado para desestabilizar la región, ejerciendo control y dominio territorial, este se convierte en el más grave riesgo para la seguridad hemisférica".

Nueva reunión del Grupo de Lima

Por otro lado, luego de los acontecimiento que se presentaron el pasado 30 de abril en Venezuela. En la que el Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, diera inicio a la fase final de la "Operación libertad", el grupo de Lima anunció nueva reunión. El encuentro será hoy en Lima, Perú, con el propósito de analizar la situación del vecino país. Se espera que al final de esta reunión se emita una nueva declaración de los países miembros del Grupo de Lima.
Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina