Carta de Fico Gutiérrez a EE. UU. por el “tarimazo” de Petro en Medellín

Vie, 26/09/2025 - 10:26
Fico Gutiérrez advirtió al FBI y la DEA de la presencia de criminales en tarima con Petro, lo que pone en riesgo la seguridad regional.
Créditos:
Edición KienyKe.com

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló una carta enviada en julio de 2025 al Departamento de Estado de Estados Unidos, la DEA y el FBI, en la que advierte sobre la “situación crítica de seguridad y criminalidad transnacional” que atraviesa la ciudad.

En la misiva, el mandatario local expresó su “profunda preocupación institucional” frente a decisiones del Gobierno nacional que, según él, estarían favoreciendo directa e indirectamente a estructuras criminales históricas del Valle de Aburrá.

Le puede interesar: Asesinato de 3 jóvenes en Buenos Aires se transmitió en redes

El “tarimazo” de Petro en Medellín

Uno de los principales reclamos de Gutiérrez está relacionado con el evento realizado el 21 de junio de 2025, denominado “Un pacto por la Paz Urbana de Medellín”. Allí, el presidente Gustavo Petro permitió que nueve cabecillas de estructuras criminales subieran a la tarima como “voceros de paz”.

Entre ellos se encontraban Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, y Freyner Alfonso Ramírez García, alias Pesebre, ambos incluidos en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de EE. UU. Los dos cumplen condenas en la cárcel de Itagüí y, según el alcalde, continúan dirigiendo sus redes criminales desde prisión.

“Fueron exhibidos en tarima como líderes de paz, pese a sus condenas por homicidio, narcotráfico, secuestro y concierto para delinquir”, señaló el mandatario, quien además denunció que la senadora Isabel Zuleta del Pacto Histórico habría solicitado la salida de estos delincuentes sin orden judicial.

Impacto en víctimas y críticas a la “Paz Total”

Gutiérrez calificó el acto como una “revictimización” para quienes han sufrido los crímenes de estas organizaciones. Recordó que estas estructuras siguen involucradas en tráfico internacional de drogas, trata de personas, explotación de menores y tráfico de armas.

 

El alcalde fue enfático al advertir que la política de “Paz Total” estaría legitimando a cabecillas de organizaciones como “La Oficina”, “Los Chatas”, “Pachelly”, “La Terraza”, y otros Grupos Delictivos Organizados (GDO). También mencionó alianzas con carteles extranjeros como el CJNG, el Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua, la Mafia Albanesa y las Maras Salvatruchas.

Posibles filtraciones en operativos judiciales

La carta también alerta sobre irregularidades en procesos judiciales. El alcalde denunció que, antes de operativos de captura contra Juan Pablo Taborda Samora, alias Yordi, y Daniel Muñoz Olaya, hijo de alias Douglas, hubo filtraciones de información que frustraron los arrestos.

Llamado a cooperación internacional

En el documento de siete páginas, Gutiérrez recordó que desde los años 80, Medellín ha sido un nodo estratégico del narcotráfico global, y hoy enfrenta una criminalidad “fragmentada pero interconectada”.

Lo que ocurre en Colombia impacta directamente la seguridad de EE. UU.”, advirtió, pidiendo fortalecer la cooperación bilateral para enfrentar estas amenazas compartidas.

El alcalde concluyó:

Rechazamos cualquier tipo de legitimación institucional de estructuras criminales que han causado dolor y muerte. Estas amenazas no son sólo locales, son transnacionales, y sólo con cooperación podremos enfrentarlas”.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Fico Gutiérrez advirtió al FBI y la DEA de la presencia de criminales en tarima con Petro, lo que pone en riesgo la seguridad regional.
La creadora de contenido habría dado pistas sobre el fin de su relación con Juan David Tejada. Esto es lo que se sabe.
Yina Calderón se sinceró en redes sociales sobre su interés en llegar pronto a Caracol Televisión.
María Fernanda Aristizábal, del Desafío XXI, compartió en sus redes la gran noticia de que se casa con su novio de hace más de 6 años.