
La designación de Juliana Guerrero como candidata a ocupar el cargo de viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad y Equidad está en medio de un creciente escándalo. La controversia surgió luego de que la Fundación Universitaria San José confirmara que anularía su título de Contaduría Pública, tras comprobar que Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro, requisito indispensable para obtener un diploma profesional en Colombia.
Le puede interesar: Fundación San José anulará el título de Juliana Guerrero en medio de escándalo
La decisión de la Fundación San José
El abogado de la institución, Juan David Bazzani, explicó que al no tener acreditada la presentación del examen, la universidad está obligada a revocar el título. “La institución educativa debe proceder a la anulación del diploma por no cumplir con los requisitos legales para su expedición”, declaró.
La anulación también puso bajo la lupa la gestión del entonces secretario general de la San José, Luis Carlos Gutiérrez, quien admitió en una audiencia disciplinaria del 2 de septiembre haber otorgado el título a Guerrero pese a saber que no cumplía con los requisitos. Dos días después, el 4 de septiembre, el Consejo Directivo de la universidad ordenó su expulsión y una investigación interna para esclarecer el caso.
La respuesta de Juliana Guerrero
Ante la polémica, Guerrero declaró en medios nacionales que ya está inscrita para presentar las Saber Pro en las fechas establecidas. “Desde el inicio ha sido así. Presentaré las pruebas para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios”, aseguró. En declaraciones, también enfatizó que no teme perder el diploma porque considera que el único requisito pendiente es el examen, y confía en que, una vez cumplido, podrá usar su título “sin problema”.
Además, señaló que la situación se le salió “de las manos”, pues todo había sido un asunto “interno” de la institución educativa. “A mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue. Pero entiendo las preocupaciones”, agregó.

Requisitos para el cargo y defensa del Gobierno
La polémica cobra fuerza porque, para ser viceministra, se exige tener un título profesional y al menos dos años de experiencia laboral posterior a la graduación. Aunque Guerrero no cumple por ahora con el requisito, el presidente Gustavo Petro ha salido en su defensa, reiterando su confianza en la joven que antes fue jefe de gabinete del Ministerio del Interior.
Posibles irregularidades en la expedición de títulos
El caso de Guerrero no sería aislado. Según testimonios recogidos por Caracol Radio, en la Fundación San José se habrían expedido títulos sin cumplir el requisito de las Saber Pro, mediante compromisos firmados por los estudiantes para presentar el examen después. Incluso se habla de diplomas que pudieron costar hasta 20 millones de pesos, aunque estas versiones no tienen aún respaldo documental.
Ejemplos como el de Laura Julieth Martínez Morales, quien recibió su diploma de Ingeniería Industrial días antes de presentar el examen, refuerzan las dudas sobre una posible práctica irregular en la institución.