Fiscalía emite orden de captura contra Cielo Gnecco

Mar, 10/10/2023 - 10:41
La Fiscalía General de la Nación, emitió una orden de captura contra Cielo Gnecco, exprimera dama del Cesar.
Créditos:
Gobernación del Cesar

Una nueva acusación tiene en vilo a la familia Gnecco, que, en dos días, se han tenido que enfrentar a varias acusaciones por parte de la Fiscalía por delitos que van desde corrupción, hasta secuestro y homicidio

La Fiscalía General de la Nación, emitió una orden de captura en contra de Cielo Gnecco, exprimera dama de la región del Cesar, este martes, 10 de octubre. Esto al estar relacionada presuntamente con delitos de homicidio y secuestro de dos personas.

Los hechos que habrían ocurrido en 2002, donde dos contratistas de la Gobernación del Cesar fueron secuestrados y asesinados presuntamente, a petición de Cielo Gnecco. Esto, según lo relató Julio Manuel Argumedo, alias ‘Gabino’, quien es un exlíder paramilitar.

Lea también: Daniel Quintero denuncia amenaza con puñal a Upegui

La captura de la mujer se dio luego de que las autoridades allanaran en la madrugada la vivienda, hasta el momento los abogados de la gestora social del departamento adelantan todas las diligencias tras la aprehensión.

Esta familia tiene raíces políticas en el departamento, pues antes de que Luis Alberto Monsalvo Gnecco fuera gobernador dos veces, su padre, Luis Alberto Monsalvo Ramírez, había ocupado también este cargo político.

Por otro lado, cabe resaltar que esta familia, de descendencia ganadera en el norte del país, suele ser relacionada con actos de parapolítica desde que iniciaron su labor pública en la política del departamento.

Más KienyKe
El presidente rechazó las revelaciones de conversaciones de su hijo, Nicolás Petro, con Day Vásquez.
Por su parte, Day Vásquez aseguró que las conversaciones sí son reales.
La candidata presidencial reveló supuestas conversaciones privadas de personas cercanas al entorno del presidente Gustavo Petro.
Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, señala que aún hay regiones en Colombia con barreras para acceder a anticonceptivos
Kien Opina