Coalición de la Esperanza abre inscripciones para candidatos al Congreso

Lun, 27/09/2021 - 12:31
La Coalición de la Esperanza abrió las inscripciones para quienes deseen aspirar al Congreso de la República de la mano de esta alianza de centroizquierda.

A partir de este 27 de septiembre, la Coalición de la Esperanza abrió las inscripciones para los interesados en conformar las listas al Congreso de la República que presentará en las elecciones legislativas de 2022. 

De acuerdo con lo anunciado por la alianza de centroizquierda que integran Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Humberto de la Calle, Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo, desde este lunes y hasta el 21 de octubre quedará habilitado un formulario en la página web https://www.coaliciondelaesperanza2022.com/ para quienes deseen participar del proceso de inscripción de listas a Senado y Cámara.

En dicho sitio web los aspirantes tendrán que diligenciar un formulario con sus datos personales, trayectoria profesional y responder algunos interrogantes relacionados a los principios éticos y programáticos que definió la coalición. 

"Tendremos unos requisitos, contamos con los principios éticos de la Coalición de la Esperanza y las bases programáticas, e invitamos a personas que incluso no han participando en política a que se inscriban con nosotros. Haremos una campaña para acompañarlos a todos", explicó Sergio Fajardo. 

 

Los integrantes de la coalición estarán desarrollando un conversatorio con las y los eventuales candidatos cada semana con el fin de escuchar sus propuestas de cara a los comicios legislativos del próximo año. 

"El actual Congreso es el principal obstáculo para que Colombia avance. Necesitamos un Congreso nuevo, que interprete a la ciudadanía que protesta con justas razones y exigiendo mejores condiciones de vida, de seguridad y la implementación del Acuerdo de Paz", expresó el exministro Juan Fernando Cristo.

Cabe recordar que, se estableció que las listas "serán de voto preferente, con paridad de género y buscando que las encabecen mujeres en cada una de las circunscripciones". 

A los aspirantes se les explicó que únicamente integrarán las listas aquellos que cumplan con garantías de transparencia en términos éticos tanto en su trayectoria pública como privada.  "Se tendrán en cuenta los antecedentes personales, electorales y políticos de las y los candidatos", enfatizaron los integrantes de la coalición.

 

Del mismo modo, los políticos que integran esta alianza afirmaron que ninguno de ellos formará parte de las listas, puesto que la idea es renovar el Congreso con liderazgos nuevos. 

"No estamos usando esta alianza para las elecciones de marzo. No aspiramos a ocupar ninguna curul en las elecciones legislativas, así decidamos no participar de la consulta de la que elegiremos candidato o candidata presidencial el año entrante. Lo que queremos es promover nuevos liderazgos y renovar el Congreso", señalaron. 

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina