Con firmas, Galán busca llegar a la Alcaldía de Bogotá

Lun, 22/07/2019 - 08:36
Carlos Fernando Galán presentó ante el público más
Carlos Fernando Galán presentó ante el público más de 170.000 firmas que logró recoger para avalar su candidatura, con el respaldo del movimiento ciudadano Bogotá para la gente. El candidato hizo énfasis en la independencia de su campaña como un compromiso directo con la ciudadanía sin espacio para favores políticos. De acuerdo a lo que anunció, la seguridad y la educación serán los pilares de su plan de gobierno. "Me siento profundamente orgulloso de que nazca de la gente. Cada firma que he recibido será valorada y la respeto profundamente. Hemos recurrido al mecanismo de las firmas ciudadanas, no como una estrategia electoral o un truco para empezar a hacer campaña antes de tiempo, sino porque no encontramos en los partidos tradicionales una manera real de ofrecer a los ciudadanos nuestras ideas y nuestra manera nueva de hacer política", afirmó el candidato en medio de su discurso. https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1153323211611877377 Asimismo, reiteró que el respaldo de los ciudadanos hará una campaña independiente, "sin jefes políticos ni compromisos escondidos con los partido", expresó. "No estoy pensando en buscar alianzas para acomodar idearios con el único fin de ganar. Ser independiente es el camino más difícil, pero es el que me permite tener como jefe único de mi campaña a la gente y sus prioridades", señaló Galán. Además, hizo manifestó que no pretende ser un coleccionista de avales de los partidos: "cada aval viene con una serie de compromisos políticos que amarran y cohartan la libertad cuando sea alcalde; no voy a gobernar para obedecer. Mi único mandato será el de la gente".

¿Qué propuestas tiene Galán?

La seguridad y la educación serán los puntos fundamentales durante su plan de gobierno. "La seguridad es urgente porque cuando no hay seguridad y los ciudadanos no se sienten tranquilos nada más importa. Porque no se pueden disfrutar los parques, no se puede llegar al trabajo, no se puede hacer deporte, no se puede invertir y, en últimas, no se puede vivir", expresó. Sobre la educación, afirmó que para él "es importante que las personas puedan adueñarse de su destino y crean el futuro que quiere, no el que les toca". No obstante, anunció que en los próximos días presentará las propuestas sobre otros temas como la movilidad, el empleo y el medio ambiente. "Pido humildemente a los ciudadanos de Bogotá que me den el privilegio de ser su próximo alcalde, con la certeza de que no los voy a defraudar", concluyó Galán.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina