Congresistas colombianos contra "dictadura" en Venezuela

Vie, 07/07/2017 - 06:14
Luego de que simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro irrumpieran en la Asamblea Nacional venezolana durante el día aniversario 206 de la Independencia, dejando herid
Luego de que simpatizantes del gobierno de Nicolás Maduro irrumpieran en la Asamblea Nacional venezolana durante el día aniversario 206 de la Independencia, dejando heridas a 12 personas, entre ellas a cinco diputados, un grupo de congresistas colombianos se manifestó y expresó su rotundo apoyo al "pueblo venezolano". Mediante una carta dirigida a Julio Borges, presidente del parlamento del vecino país, los parlamentarios consideran que el asalto de este 5 de julio,
"Es una muestra más de los excesos, la irracionalidad, y la mezcla de represión con retaliaciones políticas que han caracterizado los últimos dieciocho años de gobierno. Estas es una prueba más sobre la magnitud de la crisis que vive nuestro hermano país y la estrategia de la dictadura para continuar la desinstitucionalización".
[single-related post_id="716036"]

Congresistas: 'Violencia en Venezuela es insostenible y repudiable'

El documento que firman 34 representantes a la Cámara se refiere también a las problemáticas que azotan al país hermano, por lo que pide tajantemente que "la dictadura" llegue a su fin. “La violencia, la escasez, la represión, la ausencia de garantías a la oposición y la vulneración de los derechos civiles y políticos que vive el pueblo venezolano son insostenibles y absolutamente repudiables". Los congresistas que firmaron la carta para el presidente de la Asamblea venezolana fueron: David Barguil, Rodrigo Lara Restrepo, Alejandro Chacón, José Elver Hernández, Juan Carlos García, Mauricio Gómez Amín, Miguel Ángel Barreto, Inés López, Juan Carlos Rivera, Óscar Darío Pérez, Óscar Bravo Realpe, Jack Housni, Hernando Padauí, Carlos Cuenca, Ciro Alejandro Ramírez, Jaime Felipe Lozada, Alfredo Ape Cuello, Lina María Barrera, Orlando Guerra, Pierre García, Orlando Clavijo, Armando Zabaraín, Lucy Contento, Fabio Arroyave, Arturo Yepes, Olga Lucía Velásquez, Horacio Gallón, Pedrito Pereira, Heriberto Sanabria, Liliana Benavides, Christian José Moreno, Euler Martínez, Sandra Ortiz. [single-related post_id="684721"] Asimismo, desde la Cámara de Representantes reiteran el valor de la protesta pacífica y el trabajo de la comunidad internacional para ponerle punto final a la crisis. “Esta es una lucha justa e histórica, en la que el constituyente primario ha pagado un alto precio, y en la que el alma de la Nación se ha despertado en contra de la tiranía y de los abusos, en contra de aquellos que han sumido al país en una crisis económica y social sin precedentes”, añade la carta de los congresistas colombianos. Los legisladores también insistieron en la importancia de continuar con la protesta pacífica como "principal herramienta contra el régimen" e hicieron un llamado a la comunidad internacional para que rodee al pueblo venezolano y promueva todas las medidas democráticas e institucionales para darle punto final a la crisis que se vive en el vecino país. [single-related post_id="680855"]

Esta no es la primera iniciativa relacionada con el vecino país que se impulsa desde el Congreso de la República.

En mayo pasado el senador Iván Duque anunció una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Maduro, por los delitos de asesinato, desplazamiento forzado, encarcelamiento, tortura, persecución, genocidio y apartheid.

Según dijo en ese entonces, contó con el apoyo de 80 senadores colombianos, tanto de las bancadas de gobierno como de la oposición.

“Esta denuncia no es un tema de color o de partido. Es una responsabilidad social y humana con el hermano país de Venezuela y sus ciudadanos que están siendo víctimas del sátrapa de Nicolás Maduro”, le dijo el senador Duque a Kienyke.com. 

A esta iniciativa se sumó el parlamento chileno, que siguió el ejemplo y emprendió el proceso de recolección de firmas.

https://twitter.com/davidbarguil/status/883108983753650177
Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina