Consejo de Estado mantiene investidura de Sara Piedrahíta

Mar, 07/05/2019 - 11:36
El Consejo de Estado decidió mantener la investidura como congresista de la República a Sara Piedrahita, del Partido de la U, la cual había sido demandada por ausentismo injustific
El Consejo de Estado decidió mantener la investidura como congresista de la República a Sara Piedrahita, del Partido de la U, la cual había sido demandada por ausentismo injustificado al Congreso. Sin embargo, la Sala Plena consideró que es la Procuraduría General de la Nación el órgano que debe analizar y comprobar las posibles inasistencias al Capitolio de la representante por Córdoba. Piedrahita, quien había sido elegida para el periodo 2014-2018, fue demandada para que perdiera su investidura (con lo que no hubiera podido volver a ocupar cargos de elección popular). La Sala señaló que las inasistencias hacen parte de un incumplimiento de funciones en el cargo que no es causal de pérdida, pero si de una acción disciplinaria. Sara, quien es prima del exgobernador Alejandro Lyons (condenado por hechos de corrupción en su departamento), fue demandada por Julio Alexander Mora, al considerar que se había ausentado de muchas sesiones en la Cámara sin justificación alguna. En contra de la congresista existe un proceso penal que adelanta la Corte Suprema de Justicia por delitos relacionados a la corrupción en Córdoba.

Trabajen Vagos volverá a demandar la curul

El colectivo, liderado por la periodista y politóloga Catherine Juvinao, informó este martes tras conocerse el fallo del Consejo de Estado, que volverán a demandar a Piedrahita. "Lamentamos la decisió porque nos parece un mensaje terrible para el país, vamos a estudiar el fallo para entender los detalles. No obstante anunciamos que nosotros la vamos a volver a demandar", dijo en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/CathyJuvinao/status/1125832571001159680 Asimismo, solicitó al Consejo que les notifique sobre la admisión de las otras cinco demandas que desde el colectivo han hecho a: David Barguil, Luis Eduardo Díaz Granados, Cristóbal Rodríguez, Alfredo Ape Cuello y Jaime Felipe Lozada. "El proceso de nuestras demandas va hacer a otro precio, porque nos encargaremos de hacer toda la pedagogía desde el momento uno para que la ciudadanía entienda en el mayor detalle: falla por falla, inasistencias por inasistencia, plenaria por plenaria, en la que estos congresistas irrespetaron la Constitución y a sus electores", puntualizó Juvinao.
Más KienyKe
Petro explicó el operativo militar donde murieron menores reclutados por un grupo ilegal. Defendió la decisión en medio de un ataque y lamentó la tragedia nacional.
El Partido Liberal y el Centro Democrático anunciaron que no apoyarán la moción de censura al ministro Sánchez, cambiando el panorama en la Cámara.
El presidente Gustavo Petro asumió la responsabilidad por 15 menores muertos en bombardeos y defendió las operaciones contra el EMC pese a críticas internas y externas.
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.