
Hernán Muriel, conocido en redes sociales como Cofradiacambio y además conocido en los escenarios de denuncia pública y crítica social, compartió un video en el que denuncia una agresión por parte del senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández. El clip fue acompañado del mensaje: “Solo le di de manera tranquila el mensaje que toda Colombia le quiere dar”.
Lea también: ¿Cuáles son las exigencias de los mineros para levantar el paro? Vocero entregó detalles
En la grabación, Muriel expresa:
“Te juro, voy a usar la comunicación alternativa, la voy a ejercer para que nunca más en la vida vuelva a llegar al Congreso una persona como vos, que utilizó las cosas como no eran, que todo el tiempo le mintió a las personas, que prometió, que instrumentalizó la movilización social, y que después de instrumentalizarla y mentirle a las personas, viene aquí precisamente a ufanarse y a darse la mano con las personas que tanto criticó”.
La crítica de Muriel a Jota Pe Hernández se suma a un contexto más amplio de señalamientos contra el senador, quien ha sido acusado de instrumentalizar las movilizaciones sociales del paro nacional de 2021 con fines electorales. Diversos sectores han cuestionado que, tras su activa participación en redes apoyando las protestas, utilizó esa visibilidad para impulsar su candidatura al Senado, sin mantener posteriormente coherencia con las demandas sociales que promovía.
Además, Jota Pe ha enfrentado controversias y procesos disciplinarios. En 2023, la Procuraduría abrió una investigación en su contra por presuntas calumnias en torno a contratos del Canal del Congreso, tras denuncias del entonces senador Roy Barreras. En 2024, su propio partido, Alianza Verde, evaluó su expulsión luego de una denuncia interpuesta por la senadora María José Pizarro, por violencia política y comportamiento misógino.
En medio de este escenario, la discusión entre Muriel y Jota Pe escaló a los manoteos, lo que obligó a la intervención de oficiales de seguridad para contener la situación.
Lea también: Procuraduría visita sede de la Imprenta Nacional tras convenio de pasaportes con Portugal
Ante las acusaciones de Muriel, el senador respondió sin titubeos.
“No, que lleguen marihuaneros, que lleguen mafiosas, que lleguen sinvergüenzas, ladrones, o los que están allá en el gobierno y que le están pagando a usted, ¿cierto? Deje de ser hipócrita, usted hoy aplaude lo que tanto criticaba”.
Por otro lado, Jota Pe Hernández también compartió en sus redes sociales: “Hoy ya no cuentan muertos, hoy ya no cuentan líderes sociales, ¿cierto? Hoy sí le parece bien que se roben la plata del gobierno”. Además, criticó que el activista fuera "petrista" y criticó que deberia enfocarse en temas de gravedad como los asesinatos de líderes sociales.
Aunque la tensión en el Senado fue alta, los asistentes lograron intervenir a tiempo y separar a los involucrados, evitando que la confrontación pasara a mayores. El cruce de señalamientos quedó registrado en redes sociales, donde circulan las versiones de ambos, dejando en manos de los usuarios la interpretación del trasfondo de la disputa, que refleja el clima de polarización política que atraviesa el país.