¿Cuál es la aplicación para seguir los resultados de las elecciones?

Dom, 29/10/2023 - 14:55
Conozca cómo descargar la aplicación de la Registraduría para seguir los resultados de las elecciones en tiempo real.
Créditos:
Registraduría Nacional del Estado Civil

Este domingo 29 de octubre, los colombianos tendrán el compromiso de participar en las elecciones regionales, en las cuales tendrán la misión de elegir alcaldes, gobernadores, concejales y ediles, con el fin de que gobiernen en el próximo cuatrienio.

Después de una larga contienda electoral que se ha extendido durante varios meses, este domingo, los colombianos deberán tomar varias decisiones con el fin de conocer quienes llevarán las riendas de sus ciudades, municipios y departamentos.

Las urnas de votación para las elecciones regionales estarán abiertas desde las 8 de la mañana y se cerrarán a las 4 de la tarde del mismo día, a partir de ese momento, iniciará el proceso de conteo de votos con el objetivo de conocer a los nuevos mandatarios locales.

Justamente, uno de los momentos más esperados dentro de este proceso electoral es el de consulta de resultados en tiempo real. Lo cierto es que además de seguir todo el cubrimiento de la jornada de elecciones al instante en KienyKe.com, la Registraduría cuenta con opciones para hacerlo de forma independiente.

Usted deberá ingresar a ‘Infovotantes’, quien además tiene una app que puede descargar en cualquier dispositivo, donde podrá ver la opción que esta le facilita por si desea ver los resultados generales del candidato o si quiere ver en específico los votos de una región en sí. 

Asimismo, esta herramienta le ayudará a saber el lugar al que debe asistir para que pueda ejercer su derecho al voto, este le indicará también número de mesa, por si llega a olvidarlo.

Recuerde que los requisitos para ejercer el derecho al voto son, según la Registraduría Nacional, usted debe ser mayor de edad para poder ser partícipe de esta jornada electoral, no obstante, no puede olvidar que solo necesitará de un documento, su Cédula de Ciudadanía, ya sea la tradicional en físico o su Cédula Digital Colombiana desde su dispositivo móvil.

Vale recordar que, la misma entidad hace énfasis en que ningún otro tipo de documento de identificación como la licencia de conducción, el pasaporte, la libreta militar, ni siquiera la contraseña será válida en las urnas. 

Para las personas que se encuentran residiendo en el extranjero, cuentan con el mismo requisito siempre y cuando haya seguido las instrucciones de haber inscrito su cédula haciendo el cambio de lugar en el lapso del tiempo que la Registraduría dio.

Más KienyKe
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.