"Cuídese mucho", Fajardo respalda a Fico Gutiérrez y sus denuncias anticorrupción

Lun, 06/05/2024 - 11:23
Con un claro mensaje de respaldo, Fajardo le pidió al alcalde de Medellín continuar destapando los actos que le hacen daño a la ciudad y el departamento.
Créditos:
Créditos: Redes sociales

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez acaparó gran parte de la atención durante este inicio de semana luego de revelar lo que sería un nuevo escándalo de corrupción que atañe a su antecesor, Daniel Quintero, la gerencia de la filial de EPM Afinia, y contratos amañados con varios empresarios de la Costa Caribe. Una denuncia que generó múltiples posiciones y que llevó al excandidato presidencial Sergio Fajardo a expresar su apoyo tras la denuncia.

“No pare Alcalde. Esa banda criminal de la corrupción le ha hecho mucho daño por décadas a Medellín, el Área Metropolitana y a Antioquia. Cuídese mucho”, refirió Fajardo, quien cabe recordar es oriundo de la capital paisa y también fungió como burgomaestre de dicha ciudad (2004 - 2007) y gobernador entre el 2012 y 2015.

La denuncia de Gutiérrez, cabe recordar, señaló que la gerencia de Afinia, operador eléctrico de la Costa Caribe, fue vendida por intereses oscuros en el 2021 y tras un presunto pago de 32 mil millones de pesos. Ello habría permitido la firma de contratos amañados y coimas que ahora serían delatados por un testigo anónimo que, por temor a su vida, ha preferido guardar su nombre de la opinión pública.

"¿Por qué si Afinia Grupo EPM para el año 2021 venía mejorando indicadores y calidad del servicio, bajo qué criterios cambiaron a una mujer gerente profesional de EPM,  para nombrar a otro? El criterio técnico, al parecer, fueron 8 millones de dólares", cuestionó inicialmente el alcalde de Medellín antes de especificar, públicamente, las irregularidades que se habrían presentado.

"Se han identificado diversas anomalías jurídicas y administrativas que han comprometido la estabilidad y el buen funcionamiento de Afinia. Irregularidades que van en contra de los principios de transparencia, eficiencia y buen gobierno", agregó.

Al parecer, un cuestionado excongresista, un conocido involucrado en el caso del ‘Carrusel de la Contratación de Bogotá’, y hasta un grupo de empresarios venezolanos, estarían involucrados en este caso. No obstante, Gutiérrez se abstuvo de dar los nombre ya que estos están vinculados a un proceso ante la Fiscalía General de la Nación y quiere evitar actos que puedan dañar el curso de las investigaciones.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina