
Este 27 de enero de 2025, el senador David Luna sorprendió a la opinión pública con un anuncio importante: renunció a su cargo en el Congreso de la República y dejó su militancia en el partido Cambio Radical, con el objetivo de postularse a la presidencia en las elecciones de 2026.
A través de un comunicado, el excongresista dejó claro que esta decisión no es solo un paso hacia su carrera presidencial, sino también un acto de coherencia política, respeto por las instituciones y por las reglas democráticas.
En su declaración, Luna subrayó la importancia de la coherencia en su decisión. “No quiero que nadie me diga que estoy haciendo campaña con los impuestos de los colombianos. Mi renuncia es un acto de coherencia y de respeto por las reglas democráticas”, afirmó el político, quien ha sido una figura conocida dentro de la política colombiana por su trabajo en el Congreso.
Su salida del Congreso busca evitar cualquier tipo de inhabilidad política que pudiera surgir debido a la normativa que prohíbe a los congresistas hacer campaña mientras ocupan su cargo. Luna dejó en claro que su intención es competir en igualdad de condiciones, sin valerse de los recursos públicos para su beneficio personal.
Además de anunciar su renuncia, Luna presentó un nuevo proyecto político: la creación del Frente Ciudadano Contra la Reelección y la Tiranía, una iniciativa que, según explicó, buscará defender la democracia colombiana frente a posibles intentos de reelección del presidente Gustavo Petro.
Luna ha sido crítico del actual gobierno, acusando al presidente Petro de generar crisis innecesarias y de fomentar una narrativa de victimización para justificar su posible deseo de perpetuarse en el poder. “El presidente Petro está generando crisis innecesarias y alimentando una narrativa de victimización para justificar su intento de perpetuarse en el poder. No vamos a permitirlo”, señaló Luna, quien asegura que el Frente tiene como misión proteger las instituciones y garantizar que no haya un abuso de poder en el proceso electoral.
El excongresista de Cambio Radical también dejó en claro que su renuncia al Congreso es un acto en favor de la democracia y de la estabilidad política de Colombia. Afirmó que su intención es trabajar por un país con nuevas ideas y un futuro basado en el progreso y la estabilidad. “Este gol de la reelección no nos lo van a meter. Nuestro compromiso es garantizar elecciones libres, fortalecer las instituciones y devolverle el optimismo a Colombia”, expresó.
De esta forma, asegura que su salida del Congreso le permitirá enfocarse en una candidatura presidencial que se base en ideas innovadoras, alejadas de las dinámicas tradicionales de la política colombiana.
Con este movimiento, Luna pone fin a su vinculación con Cambio Radical, un partido con el que ha militado durante más de dos años y medio. A partir de ahora, adoptará una postura completamente independiente, alejada de los intereses partidistas y de la maquinaria política tradicional.
Luna se suma a esta contienda de oposición en la que están otras figuras como Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Santiago Botero, entre otros.