Duque desmiente que prepara un golpe a las pensiones

Sáb, 09/11/2019 - 05:28
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, reiteró este viernes su firme voluntad de respetar los derechos de los trabadores y acudir a la concertación para la toma de decisiones sobre as
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, reiteró este viernes su firme voluntad de respetar los derechos de los trabadores y acudir a la concertación para la toma de decisiones sobre aspectos laborales y pensionales, al tiempo que hizo un llamado a no caer en los falsos señalamientos que pretenden crear fracturas entre los colombianos. “Algunos en América Latina quieren exacerbar odios y no concordia. Es más, muchos han apelado a falsedades, a mentiras, para tratar de generar sentimientos de agravio en la sociedad. Algunos han tratado de señalar como motivación para exacerbar esas realidades en Colombia que este Gobierno, supuestamente, atenta contra los trabajadores”, afirmó durante la clausura del 31º Congreso Nacional de Cajas de Compensación, organizado por Asocajas. [single-related post_id="1209391"] Por el contrario, recalcó su deseo de “seguir defendiendo esa conversación tripartita”, entre Gobierno, trabajadores y empresarios, al igual que su “genuina voluntad de buscar esa concertación para el bien de Colombia”, frente a lo cual consideró necesario “desvirtuar” una serie de falsedades, entre las cuales se encuentra un supuesto “golpe a las pensiones”. https://twitter.com/IvanDuque/status/1192990022229774336 “Dicen que el Gobierno Duque está preparando un golpe a las pensiones. ¡Mentiras! Nuestro Gobierno tiene claro que esa discusión la vamos a abordar también en la Mesa de Concertación, porque esa tiene que ser la posibilidad de toda la sociedad para que cerremos la brecha más grande, y es la brecha de falta de cobertura pensional”, aseveró. Igualmente desmintió versiones según las cuales se prepara una reforma laboral lesiva a los intereses de los trabajadores: “Mentira, porque nosotros estamos llevando esa conversación a la Mesa de Concertación Laboral”. El jefe de Estado también rechazó la versión según la cual el Gobierno ha propuesto un pago inferior al salario mínimo para los jóvenes. “Esa es una gran mentira, porque nosotros no estamos a favor de pauperizar el empleo de los jóvenes, sino, todo lo contrario, de buscarles oportunidades”, enfatizó, y solicitó a la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, para que “en el marco de la Comisión de Concertación, con empresarios, con dirigentes sindicales, invitando a expertos, podamos sacar adelante una gran agenda para enfrentar el desempleo juvenil en nuestro país”. Al mismo tiempo, destacó cómo su Gobierno logró “el mayor aumento del salario mínimo concertado en esta figura tripartita, en 25 años”, desvirtuando versiones de que, por el contrario, se quiere reducirlo. Finalmente, recalcó categóricamente su voluntad de proteger y fortalecer a Colpensiones. “Nosotros tenemos claro, y más claro que nunca, que nuestra agenda social implica que entre todos construyamos y, por eso, a los que dicen que el Gobierno Duque quiere acabar Colpensiones, aquí lo quiero reafirmar: Colpensiones no solamente ha sido defendida, sino que ha sido y será fortalecida como un instrumento para todos los colombianos”, puntualizó. Estas declaraciones se dan días antes del paro nacional que se está gestando para el 21 de noviembre en el que sindicatos y otros grupos sociales saldrán a manifestarse en contra del Gobierno. 
Más KienyKe
El secretariado de las extintas Farc, del cual hacia parte alias Iván Márquez, en ese momento entregó la directriz de asesinar a los secuestrados si existía alguna operación militar.
La venta con todos los medios de pago abrirá este viernes 18 de julio desde las 10 de la mañana.
EE. UU. ha rechazado más de 106.000 visas a colombianos solo en los primeros seis meses de 2025. La tasa de aprobación cayó al 69 % bajo el gobierno de Trump.
Mujer que disparó en conjunto residencial de Bogotá rompe el silencio: “No era un arma de fuego, fue por la muerte de mi padre”.
Kien Opina