Duque participa en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico

Vie, 05/07/2019 - 05:05
El Presidente Iván Duque, participará desde este jueves, en la Decimocuarta Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevará a cabo en Lima, Perú.

Allí, intervendrá por primera vez como mand
El Presidente Iván Duque, participará desde este jueves, en la Decimocuarta Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevará a cabo en Lima, Perú. Allí, intervendrá por primera vez como mandatario, junto con los jefes de Estado de Perú, Martín Vizcarra; Chile, Sebastián Piñera, y México, Andrés López Obrador. Duque llegará en la tarde de este 5 de julio a Lima, donde asistirá a la clausura del Encuentro Empresarial de la región, con el fin de atraer la inversión de Colombia. El sábado 6 de julio, participará en el encuentro presidencial privado, la sesión plenaria, la firma de convenios y la declaración de Lima, documento que reúne las conclusiones de este encuentro. Al finalizar la cumbre, los presidentes suscribirán varios instrumentos, además de la Declaración de Lima. El mismo día, los cuatro Jefes de Estado tendrán una reunión con su colega de Ecuador, Lenín Moreno, como parte del proceso de acercamiento de esta nación andina a la Alianza del Pacífico. El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, quien viajó previamente a la capital peruana para la reunión de cancilleres, declaró que Colombia busca una Alianza del Pacífico “más global, más integrada, más conectada y más ciudadana”. https://twitter.com/CarlosHolmesTru/status/1146932784767938560 Trujillo afirmó que el objetivo es “profundizar ese proceso de integración que les permita a los países miembros de la Alianza continuar avanzando en la senda del desarrollo sostenible”.

Mensajes de Colombia en la Cumbre

En la XIV Cumbre, el Mandatario de Colombia hablará de las oportunidades que, según él, ofrece Colombia para la inversión en diversos sectores, luego de ponerse en marcha la Ley de Reactivación Económica. Duque recomendará a la Alianza ser parte de la innovación y el cambio tecnológico, campo en el cual Colombia ocupa una posición de liderazgo, luego de que se abriera en Medellín el primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Latinoamérica, del Foro Económico Mundial. Así mismo, explicará el proceso de transición a la Economía Circular, para aprovechar las oportunidades para incrementar el reciclaje y reutilización de los materiales y los recursos, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente.

Logros de la Alianza

Colombia, como país fundador de la Alianza, se beneficia ya de la reducción de las barreras en el comercio de los cuatro países y de la armonización de estándares en el intercambio comercial. Además, desarrolla proyectos de cooperación en áreas estratégicas, como facilitación al comercio, Pymes, educación, cultura, medioambiente, género, innovación, agenda digital y turismo, entre otros, con más de 50 países que tienen la categoría de Estado Observador de la Alianza.

Otros logros importantes de la Alianza son:

  • La desgravación del 92% del comercio intrarregional.
  • El establecimiento de embajadas compartidas en al menos ocho países.
  • La realización de actividades conjuntas de promoción comercial, de inversiones y turismo.
  • La integración de las bolsas de valores en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
  • La Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil.
  • La supresión de visas de turismo y de negocios entre los cuatro países fundadores.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina