Favorabilidad de los posibles candidatos presidenciales de 2022

Jue, 28/01/2021 - 10:23
De acuerdo con los resultados de la encuesta Gallup Poll, desarrollada por Invamer, ningún posible candidato tiene una favorabilidad superior al 50%.

En las últimas horas se conocieron los resultados de la encuesta Gallup Poll, desarrollada por la firma Invamer, para identificar la percepción de los colombianos frente a distintos temas, en especial, su opinión sobre los líderes de la política colombiana.

De manera que la firma encuestadora le preguntó a los colombianos sobre su percepción sobre algunos personajes que podrían protagonizar la contienda electoral de 2022, como es el caso de Sergio Fajardo, Gustavo Petro y Humberto de la Calle que repetirían su aspiración presidencial.

Según los resultados de la encuesta de Invamer, quien mayor favorabilidad tiene es Humberto De la Calle, con un índice a favor del 47%, lo sigue de cerca Juan Manuel Galán con un 42% y Sergio Fajardo con un 40% de favorabilidad ante los colombianos.

 

El líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, es uno de los políticos que con mayor seguridad aspirará a la Presidencia en 2022 y cuenta con una favorabilidad del 35% y una imagen negativa del 55%. 

En el caso de los candidatos de derecha, Marta Lucía Ramírez tiene una favorabilidad del 31% y Germán Vargas Lleras tiene una imagen favorables del 30%, aún sin definir si volverá a meterse en la carrera por la Presidencia o decidirá aspirar al Senado de la República.

También aparece el nombre de Federico Gutiérrez con un 29% de favorabilidad, Alejandro Gaviria (28%), Angélica Lozano (25 %), Jorge Robledo (21%), Alejandro Char (19%), Dilian Francisca Toro (18%), Fernando Carrillo (17%) y Paloma Valencia (16%).

 

Además, los senadores Paola Holguín, Roy Barreras e Iván Marulanda, cuentan con el 12% de favorabilidad ante los colombianos, según Invamer.

Los resultados de la medición Gallup Poll podrían constituirse como una herramienta interesante de cara a las alianzas políticas que se puedan formar, como en el caso de la coalición centro-izquierda, que estaría uniendo fuerzas de personajes como Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Humberto de la Calle, Jorge Robledo, entre otros.

Vale la pena señalar que los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos tienen un índice de favorabilidad del 37%, sin embargo, el líder del Centro Democrático cuenta con la opinión desfavorable del 58% de los encuestados, cuatro puntos más que Santos. 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina