Firmante de paz de las FARC fue víctima de un atentado en Bogotá

Mié, 30/08/2023 - 10:20
El Partido Comunes reportó que uno de sus integrantes sufrió un ataque armado en su vivienda.
Créditos:
Créditos: Archivo particular

Marino Molina Cruz, exnegociador en La Habana e integrante de la Dirección Nacional del Partido Comunes, salió ileso de un atentado perpetrado en Bogotá por hombres fuertemente armados que lo atacaron en su vivienda, dicha colectividad política.

Según un comunicado del partido Comunes, Molina, que también es integrante de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección de la Unidad Nacional de Protección, sufrió el "grave atentado" en la localidad de Puente Aranda, hecho en el cual resultaron heridos dos de sus escoltas identificados como Flor Lozano y Uberley Mendoza.

"Los hechos fueron protagonizados por hombres fuertemente armados que realizaron el ataque en su lugar de residencia ubicado en el barrio San Rafael en la localidad de Puente Aranda de la ciudad de Bogotá", detalló la información del partido Comunes.

Comunes recordó que Molina hizo parte de la mesa de negociaciones en La Habana que finalizó con la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y esa guerrilla, en 2016.

"Se tenía conocimiento previamente que hombres días antes, realizaron actividades de inteligencia en contra de Marino Molina y su familia en su lugar de residencia. Es de resaltar que en el momento de los hechos no contaba a plenitud con la medida de seguridad que le fueron asignadas por la Unidad Nacional de Protección", detalló la información.

Te puede interesar: Ingrid Betancourt le responde a Petro y emplea la palabra ‘dictador’

Ante esta "situación, que se suma al aumento de amenazas y hechos victimizantes contra la población firmante del acuerdo de paz, Comunes exigió al Gobierno colombiano "que se tomen las acciones necesarias con el fin de avanzar en la prevención y superación de la estigmatización y la violencia contra la población firmantes" de la paz.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) a corte del 8 del presente mes de agosto 24 exguerrilleros que firmaron la paz han sido asesinados en el país.

Igualmente, Indepaz recordó que desde el 2016, año en que se firmó el acuerdo de paz, han sido asesinados 380 firmantes.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Kien Opina