Fiscalía archiva caso contra Francia Márquez

Jue, 02/05/2024 - 17:10
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, estaba enfrentando un proceso ligado al programa de Ingreso Solidario.
Créditos:
Archivo particular

El proceso penal que se seguía en contra la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, por supuesto fraude en el programa de Ingreso Solidario durante la pandemia, ha sido finalmente archivado por la Fiscalía General de la Nación.

La acusación se centraba en un supuesto fraude a subvenciones, relacionado con el subsidio del programa Ingreso Solidario, que Márquez habría recibido durante la pandemia de COVID-19.

La denuncia inicial fue presentada hace aproximadamente un año por el congresista Hernán Cadavid, miembro del Centro Democrático, quien manifestó el 20 de abril del año pasado en 'X' su preocupación frente a que este subsidio, destinado a los más necesitados, terminara en manos de quienes no lo requerían.

La acusación generó en su momento una considerable controversia en el ámbito político colombiano y suscitó debates sobre la distribución y el uso adecuado de los recursos destinados a mitigar los impactos económicos de la pandemia.

Sin embargo, el proceso de investigación llevado a cabo por la Fiscalía General de la Nación, que analizó minuciosamente las acusaciones presentadas contra la vicepresidenta Márquez, estudiando los documentos y pruebas pertinentes, concluyó que no existían elementos suficientes para sostener la imputación de fraude a subvenciones.

La defensa de Francia Márquez ha sostenido en repetidas ocasiones su inocencia, argumentando que ella cumplió con los requisitos establecidos para acceder al subsidio del programa Ingreso Solidario. Además, ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la legalidad en el ejercicio de sus funciones públicas.

Más KienyKe
Quintero colocó la bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto para demostrar la soberanía de su país sobre este territorio peruano.
Los senadores están de visita en Colombia para tomar contacto con el Gobierno, políticos y empresarios del país.
El senador Bernie Moreno confirmó que compartió tiempo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales