Galán denuncia robo de computador en sede de campaña

Vie, 06/10/2023 - 19:58
A esto se suman otros hechos sospechosos que ya están en consideración de las autoridades competentes.
Créditos:
Edición - Kienyke

Este viernes Carlos Fernando Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá, denunció ante las autoridades que fue robado del tercer piso de su sede de campaña un computador, el de su jefe de campaña, no habiendo ningún otro objeto perdido: ni dinero, ni aparatos tecnológicos u otros artículos costosos. 

La Fiscalía ya tiene la denuncia y se esperan resultados de investigaciones. El candidato señala que ha habido "seguimientos e infiltraciones", lo que agrava este caso de llegar a ser cierto. 

"No nos van a amedrentar. Vamos a seguir trabajando para que Bogotá camine segura; vamos a seguir defendiendo nuestra visión a pesar de esto que está ocurriendo. Tenemos que proteger la democracia y proteger a Bogotá".

La propuesta de Carlos Fernando Galán para la tarifa de Transmilenio

La carrera por la Alcaldía de Bogotá sigue generando, día a día, nuevas propuestas y estrategias por parte de los aspirantes para ganar el voto de los ciudadanos y remontar en la intención de voto. Muestra de ello es la propuesta de Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo, que se pronunció sobre la tarifa de Transmilenio y propuso congelarla para el año 2024.

La iniciativa, según explicó, permitiría incentivar el uso del servicio e incidir positivamente en el bolsillo de los bogotanos evitando el incremento de cerca de 300 pesos en el precio del pasaje. Una gran preocupación de cara a la situación económica que registran los hogares en la capital.

Además del congelamiento de precios, Carlos Fernando Galán abrió la puerta a otros beneficios para reducir el impacto de los gastos de transporte para los Bogotanos, especialmente estudiantes y personas en nivel de Sisbén A y B. En ese sentido, para los jóvenes que adelantan sus estudios, Galán aseguró que aplicará lo dispuesto por el Plan Nacional de Desarrollo para destinar recursos del Gobierno Nacional para subsidiar la movilidad.

Para el caso de la población en nivel A y B del Sisbén, se bajaría la tarifa de 2500 a 2000 y se aumentaría de 30 a 50 el número de pasajes subsidiados. Esto representaría un ahorro del 25% en el gasto actual en transporte según la iniciativa de Carlos Fernando Galán.

Más KienyKe
Esta es la manera en la que puede saber cuánto le llegará de prima si no ha cumplido un año en su actual trabajo.
Conozca las convocatorias laborales que están siendo impulsadas desde el Distrito.
La tendencia más en boga en términos de manicure son las ice cream nails, también conocida como uñas de helado.
En entrevista con KienyKe.com, Carolina Cruz habla de su carrera y sobre cómo lidia con las constantes críticas.
Kien Opina