Gobierno ve con "buenos ojos" reunión del excanciller Leyva con Maduro

Jue, 29/08/2024 - 18:17
El canciller Luis Gilberto Murillo, aclaró que la visita a Caracas fue a "título personal", sin embargo, esta puede ayudar a lograr la paz política en el vecino país.
Créditos:
EFE

El Gobierno dijo este jueves que ve con "buenos ojos" la reunión del excanciller colombiano Álvaro Leyva con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pues considera que puede ayudar a lograr la paz política en el país petrolero, al tiempo que aclaró que esa visita fue a "título personal".

Así lo manifestó el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al referirse a la reunión del miércoles en Caracas entre Leyva y Maduro en momentos en que ese país vive una crisis política acentuada luego de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición reclama el triunfo de su abanderado, Edmundo González Urrutia sobre Maduro.

"Nosotros realmente vemos con buenos ojos este tipo de apoyo, lo hizo a título personal, porque él es una persona comprometida con la paz", aseguró Murillo en declaraciones a los medios.

Lea también: La aprobación de Gustavo Petro entra en caída libre según importante encuesta

La visita fue confirmada el miércoles por el propio Maduro, que publicó fotos con Leyva, el primer ministro de Exteriores nombrado por Gustavo Petro durante su Gobierno, en el Palacio de Miraflores, y dijo que analizaron "la geopolítica mundial y los grandes desafíos" de la región.

Igualmente el ministro Murillo destacó el papel y el conocimiento de Leyva en asuntos de paz de Colombia y de Venezuela, a lo que se suma que tiene "contactos".

"El excanciller Leyva es una persona muy importante en el contexto de la construcción de paz en el país, tiene toda una historia y compromiso de vida con esta necesidad de la sociedad colombiana y hoy de la sociedad venezolana, que como el presidente (Gustavo) Petro lo ha dicho, hay que buscar la paz política en Venezuela", explicó Murillo.

Recordó que él, cuando era embajador de Colombia en Estados Unidos, lo acompañó a varias reuniones confidenciales en Washington y en Caracas a las que acudieron "representantes del Gobierno de Venezuela" y "representantes de la oposición".

"Él conoce muy bien estos temas y creo que todo el que pueda aportar -y más él- a la solución de fondo, a los desafíos de paz política que tiene Venezuela, debe hacerlo", concluyó Murillo.

Además: ¿Miguel Uribe Turbay se lanzará a la presidencia?

Petro y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmaron que "la normalización política de Venezuela" pasa por "el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad".

Venezuela es país garante en los diálogos de paz que tiene el Gobierno Petro con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una facción de las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia, que pese a que firmó el acuerdo de paz de 2016 regresó a las armas y su máximo jefe es alias 'Iván Márquez'.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina