EN VIVO: Gustavo Bolívar habla sobre la reforma tributaria

Lun, 19/09/2022 - 17:33
En exclusiva con Kienyke.com, el senador Gustavo Bolívar, explica las claves para entender la reforma tributaria del gobierno.

El congresista del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, habla en los micrófonos de Kienyke.com sobre los detalles de la reforma tributaria impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. El senador ahondará en los puntos claves del proyecto que busca solventar los huecos fiscales.

Asimismo, el legislador tratará temas relacionados al presupuesto nacional del próximo año, donde explicará el aumento que tendrán las diferentes carteras.

Vea la entrevista en vivo a Gustavo Bolívar:

Vale destacar, que en las últimas horas el senador salió en defensa del gobierno de Gustavo Petro debido a las movilizaciones que se están convocando en su contra, para el próximo 26 de septiembre.

“#ALaCalle26S debería ser la marcha del estrato 6, aunque parcial, porque muchos de ese estrato pagaremos con gusto los impuestos que necesita el gobierno para pagar la deuda social y el déficit fiscal. No soy pendejo. Si se hunde el país se hunden mis empresas”, atinó a decir el congresista del Pacto Histórico.

El tweet va encaminado a lo que ha asegurado el Gobierno respecto a que la reforma tributaria solo afectará a las personas más ricas del país y protegerá los bolsillos de las familias más vulnerables. Aún así, queda la incertidumbre si con un eventual aumento de los combustibles en el caso de los vehículos de carga, esto tendría repercusión en el precio de los alimentos.

En ese sentido, este no es el primer comentario que el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, hace en defensa del Gobierno de Gustavo Petro. Ya anteriormente defendió el incremento en el precio de la gasolina, responsabilizando a la anterior administración de Iván Duque y asegurando que los subsidios de los combustibles benefician a los grandes narcos en la producción de coca. Percepción que le generó cientos de críticas de parte de diversos sectores de la sociedad.

La marcha, que está prevista para las horas de la mañana del próximo 26 de septiembre, fue convocada a nivel nacional en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y Bucaramanga, Pereira y Villavicencio. Mientras que a nivel internacional, fue convocada en Miami, New York y Orlando, en EE.UU. y en Ciudad de México, en el país azteca.

Cabe destacar que las movilizaciones no parecen tener un carácter partidista y ha sido convocado por diversos representantes de oposición. Desde el Centro Democrático, hasta Salvación Nacional y otros influencers y figuras políticas de línea independiente.

Más KienyKe
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Kien Opina