Gustavo Bolívar, nuevo director del Departamento para la Prosperidad Social

Vie, 01/03/2024 - 08:42
El político colombiano fue nombrado en este cargo por el presidente Gustavo Petro.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Gustavo Bolívar, el político colombiano que renunció a su curul en el Congreso de República en diciembre de 2022, fue nombrado por Gustavo Petro en un nuevo cargo directivo dentro del gobierno.

Ahora, el ex candidato a la Alcaldía de Bogotá, asumirá la dirección del Departamento para la Prosperidad Social, en remplazo de Laura Sarabia, que ahora se encuentra a la cabeza del Departamento Administrativo de la presidencia de la República (DAPRE).

Cabe resaltar que este personaje político, renunció a su puesto en el Congreso de la república para perseguir la alcaldía, no obstante, obtuvo el tercer lugar por debajo de Juan Daniel Oviedo y Carlos Fernando Galán.

La noticia de este nuevo nombramiento fue anunciada después de que se conociera la hoja de vida de Gustavo Bolívar en la página de Aspirantes a la Presidencia, donde se le asigna como el director de esta entidad.

Según afirma El Tiempo, esta decisión estaría definida desde el pasado lunes cuando, tanto el presidente como Gustavo Bolívar, se reunieron para hablar del futuro del político dentro del gobierno nacional.

Cabe resaltar que Bolívar, a lo largo de los años, ha apoyado a Gustavo Petro en su carrera por la presidencia y su trabajo como opositor cuando figuraba como senador de la república y, ahora, es uno de los mayores defensores de su proyecto para el futuro del país. 

Lea también: Gobierno denuncia a Olmedo López, de la UNGRD, por carrotanques de La Guajira

Uno de los proyectos que intentó promover, debido a su cercanía con la capital del país, fue el de la construcción del Metro de Bogotá de manera subterránea desde la primera línea que, al momento, se encuentra en construcción.

Antes de que este cargo fuera ofrecido y aceptado por Bolívar, el presidente Gustavo Petro habría perfilado para esta labor al exalcalde de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero, quien prefirió dejar pasar la oferta.

El exalcalde de Medellín, tras negar el cargo, propuso que en su lugar se nombrara a Estaban Restrepo, quien en las elecciones territoriales del 2023, figuraba como candidato a la Gobernación de Antioquia, no obstante, perdió contra Andrés Julián Rendón.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina