
Nuevamente el diario británico ‘The Economist’ dedicó un artículo al presidente Gustavo Petro y lo que ha sido su gobierno en estos primeros 6 meses. Si bien es cierto destacó sus avances en materia de reforma agraria, destacó varios ‘defectos personales’ en los que el narcisismo y su falta de puntualidad, fueron lunares que no dejaron de manchar su liderazgo.
La publicación, titulada como “Can Colombia’s mercurial president bring ‘total peace’?”, además colocó en tela de juicio que el primer presidente de izquierda logre alcanzar el proyecto de ‘Paz total’, que se ha convertido en una de sus grandes ambiciones y quizá en el más importante legado que Petro quiere dejar de su administración.
Aunque el medio destacó la búsqueda de consensos de Gustavo Petro con férreos opositores de sus posturas. Principalmente con el expresidente Álvaro Uribe Vélez con quien ya suma tres reuniones, y el jefe gremial José Félix Lafaurie quien hoy por hoy integra la mesa de diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional por solicitud del presidente Petro. También sacó a relucir uno de los principales lunares de su Gobierno. La falta de puntualidad o la cancelación de eventos sobre el tiempo, por decisión de Petro.
“Algunos detectan rasgos narcisistas y megalómanos. Es inteligente, como dice varias veces en su autobiografía, pero también puede ser dogmático. Su comportamiento personal es errático: a veces llega horas tarde o no llega a los eventos oficiales”, destacó en un apartado el artículo.
En ese mismo sentido, también cuestionó lo que pasará en el país en el momento en el que Petro se sienta “frustrado”.
“Un gran temor es cómo reaccionará si se siente frustrado. En esas circunstancias, el reflejo del populista es arremeter contra las restricciones institucionales. Las instituciones y tradiciones políticas de Colombia son bastante sólidas”, agregó ‘The Economist’.
Entre los temas que también analizó la publicación, además de la Paz Total, se encuentra la descarbonización de la economía y la polémica reforma a la salud que se espera sea radicada por el Gobierno Nacional este lunes 13 de febrero en un evento que liderará en persona Gustavo Petro Urrego.