El nuevo encontronazo de Petro con la Procuraduría por suspensión de alcaldes

Jue, 27/07/2023 - 16:12
El jefe de Estado protagonizó un fuerte 'choque de trenes' ante la suspensión provisional del alcalde de Riohacha.
Créditos:
Créditos: Presidencia

Un fuerte choque de trenes han protagonizado durante las últimas horas el presidente Gustavo Petro y la Procuradora General de la Nación Margarita Cabello luego de que el jefe de Estado le enviara una extensa carta, de 24 páginas, expresando su malestar por la determinación del organismo administrativo de suspender a José Ramiro Bermúdez, alcalde de Riohacha, en La Guajira.

Para el jefe de Estado la decisión de la Procuraduría General de la Nación vulnera el “ejercicio pleno y eficaz de uno de los derechos políticos de las personas electas popularmente”, razón por la cual no nombrará funcionarios en reemplazo del mandatario suspendido.

Te puede interesar: Petro reveló su visión del Metro en Bogotá y reiteró 'incumplimientos'

No obstante, la respuesta del mandatario cayó muy mal a la procuradora Cabello que en un contundente pronunciamiento criticó la postura del mandatario por poner en riesgo “el Estado de derecho”,

“Me preocupa que en este momento de elecciones y de proceso electoral se esté dando vía libre a imcumplir el Estado de Derecho y la democracia y a darle a los corruptos funcionarios electos popularmente, sancionados por la Procuraduría durante estos tres años, puedan inscribirse y afectar la legitimidad del ciudadano para ser candidatos de corporaciones públicas en nuestros país”, señaló Cabello frente al tema.

Cabe señalar que José Ramiro Bermúdez, alcalde de Riohacha fue objeto de una prorroga en su suspensión provisional debido a presuntas irregularidades en la contratación de obras en la capital del departamento de La Guajira.

“La suspensión provisional es una medida cautelar que no es una sanción (...) Hay falta de gobernabilidad en el departamento de La Guajira desde abril de este año. El alcalde de Riohacha no está ejerciendo el cargo porque está cumpliendo la orden de suspensión”, explicó frente al tema la Procuradora Margarita Cabello no sin antes insistir en lo que se espera del presidente en estos casos.

“La medida correcta que todos los presidentes y el gobierno y la institucionalidad ha cumplido durante 30 años es que el presidente de la República encarga a alguien mientras viene la suspensión”, agregó.

Más KienyKe
Al empezar un nuevo año, una de las dudas más frecuentes de los trabajadores es acerca de la fecha de consignación de las cesantías y sus intereses, acá le contamos cuándo es.
Conozca la lista de candidatos para reemplazar a Efraín Juárez luego de su salida de Atlético Nacional.
Según informe del Ejército se habría detenido a hombre encargado de venderle las armas a las disidencias de las FARC
En una reciente entrevista, Tuti Vargas habló sobre uno de los momentos más oscuros de su vida, cuanto tenía 16 años.