¿Habrá moción de censura en contra Laura Sarabia?

Lun, 27/01/2025 - 09:39
Laura Sarabia, exdirectora del Dapre y una de las figuras más relevantes del Gobierno Nacional, al parecer, tendrá que asumir una moción de censura cuando tome su cargo como Canciller.
Créditos:
Paloma Valencia / @laurisarabia

Laura Sarabia, exdirectora del Dapre, quien asumirá como Canciller el próximo 1 de febrero, tendrá que afrontar, tan pronto llegue al cargo, una moción de censura que preparan desde el partido de oposición, Centro Democrático. 

Sarabia, quien es una de las figuras más importantes del Gobierno Petro, asumirá su cargo como canciller luego de que el actual funcionario en el cargo, Luis Gilberto Murillo, renunciara en días pasados. 

Este anuncio de moción, se da luego de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, después de que el presidente Gustavo Petro anunciará el no ingreso de un avión militar procedente de norteamérica, que venía con deportados esposados. Lo que no cayó bien en el nuevo mandatario estadounidense. 

Quien lidera la moción de censura en contra de Sarabia, es la senadora Paloma Valencia, quien anunció que tan pronto como sea posesionada en su nuevo cargo, se radicará la solicitud para un debate, en donde también se incluyó a Luis Carlos Reyes, actual Ministro de Comercio. 

“Deben explicar y responder las decisiones de su gobierno, y los efectos que tendrán sobre los colombianos y la economía nacional”, comentó la senadora en sus redes sociales, destacando la preocupación por los efectos que las últimas decisiones tengan sobre gremios como el del café o el de las flores. 

Siendo esto así, Sarabia tendrá que enfrentarse, tan pronto como tome el cargo de Canciller, a una moción de censura que seguramente significará el primer reto que tendrá por delante en un cargo de alta importancia para el país y sus relaciones internacionales. 

Es importante aclarar que, si bien Sarabia aún no está al frente de la cancillería, sí ha estado involucrada desde el momento de su nombramiento, en las cuestiones internacionales del país. Siendo una de las integrantes de la reunión que sostuvo el Gobierno Nacional, en horas de la noche del pasado domingo, donde se discutió sobre las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. 

Precisamente, el reto más importante que parece haber en el camino, por ahora, son las relaciones con la potencia norteamericana, ya que, como es sabido, las discrepancias políticas e ideológicas entre Petro y Trump, han puesto en vilo las colaboraciones bilaterales entre naciones, desde el posicionamiento del republicano.

Más KienyKe
Desde el lanzamiento de las billeteras digitales, los colombianos han tenido acceso a transferencias en tiempo real sin necesidad de utilizar cuentas bancarias tradicionales.
La temporada actual en el mundo de la moda se ve influenciada por los festivales musicales, dejando al estilo bohemio como una gran opción de estilo.
Los ciberdelincuentes siguen buscando maneras de atacar virtualmente a las personas. Ahora pueden saber su ubicación.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Kien Opina