Hasta ocho años de cárcel a quien publique videos íntimos

Mar, 27/08/2019 - 06:49
A través de un proyecto de ley que fue radicado en el Congreso de la República se pretende castigar con cárcel a quien difunda videos íntimos, fotos y documentos de otra persona sin su consentimie
A través de un proyecto de ley que fue radicado en el Congreso de la República se pretende castigar con cárcel a quien difunda videos íntimos, fotos y documentos de otra persona sin su consentimiento. La iniciativa legislativa busca tipificar esta conducta que afecta especialmente a las mujeres, sancionando la divulgación por Internet o por cualquier otro medio que comprometa la intimidad e integridad de cualquier persona sin su autorización. "Estamos viviendo un fenómeno preocupante debido a la pérdida de la privacidad y una desinhibición total de las personas que usan las redes sociales, principalmente los jóvenes que revelan aspectos íntimos de sus vidas sin ningún tipo de reservas, lo que aumenta exponencialmente los riesgos para que diversos delitos sexuales tengan cabida a través de Internet", señaló el Senador Richard Aguilar, autor de este proyecto. Quien cometa este delito iría a prisión entre cinco y ocho años. También tendría una multa de entre diez (10) y quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes; esta pena podría incrementarse cuando sea cometida en contra de una mujer. El proyecto de ley busca modificar el Código Penal para tipificar la conducta de divulgación no consentida de material íntimo o sensible de contenido sexual o erótico que afecte de manera exponencial la integridad e intimidad de las víctimas. En lo que va corrido de este año, en Colombia se han denunciado 157 casos de publicación de imágenes no consentidas, pero se estima que la cifra es mucho mayor y que la falta de una norma clara que castigue a quien ejecuta la acción, conlleva a que las víctimas no denuncien por temor al escarmiento público y a que el hecho quede impune, explicó el parlamentario. Fruto de las denuncias de este año, 33 personas (en su mayoría hombres) han sido capturadas por extorsionar a las víctimas, quienes generalmente son mujeres. Los casos han sido identificados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cúcuta.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina