Nace una nueva coalición política en Colombia: ¿cuál es?

Lun, 29/09/2025 - 09:38
La Fuerza, MAIS, Comunes y otros movimientos conforman el Frente Amplio, que aspira a ser la bancada más grande en el Congreso 2026-2030.
Créditos:
X: @RoyBarreras

Diversos partidos y movimientos progresistas, liberales, socialdemócratas y de izquierda oficializaron este domingo la creación del Frente Amplio, una coalición que busca consolidarse como alternativa política y social en Colombia. El proyecto se fundamenta en tres pilares centrales: la paz, la justicia social y un modelo de desarrollo solidario.

Un proyecto de unidad

El anuncio se realizó mediante un comunicado en el que se destacó que el Frente Amplio surge como respuesta a las necesidades actuales del país y como un esfuerzo por unificar luchas y voces que, aunque han trabajado de manera independiente, comparten un mismo horizonte de cambio.

Entre las organizaciones que conforman esta coalición están La Fuerza, MAIS, Demócrata Colombiano y Agenda Progresista, además de la coalición Unitarios, integrada por el PTC, Ecologista Colombiano, Comunes y Esperanza Democrática. También se suman movimientos como Poder Popular, Sí Podemos, Movimiento de Integración Democrática y Todos Somos Colombia, junto a liderazgos sociales y sindicales de la CUT, Fecode y el movimiento comunal.

Le puede interesar: Álvaro Leyva denuncia a Petro y a periodista en EE. UU. por audio manipulado de golpe de Estado

Metas en el Congreso

La primera gran tarea del Frente Amplio será presentar listas conjuntas al Senado y a la Cámara de Representantes con miras a las elecciones legislativas de 2026. Su objetivo es conformar una bancada unificada que represente a los sectores progresistas en el Congreso entre 2026 y 2030.

Según los voceros, esta bancada permitirá articular iniciativas que fortalezcan el proceso de cambio y respondan a las expectativas de millones de colombianos. El comunicado resalta que “la unión de las fuerzas progresistas es la garantía para continuar las transformaciones que requiere Colombia”.

 

Metas en el Congreso

La primera gran tarea del Frente Amplio será presentar listas conjuntas al Senado y a la Cámara de Representantes con miras a las elecciones legislativas de 2026. Su objetivo es conformar una bancada unificada que represente a los sectores progresistas en el Congreso entre 2026 y 2030.

Según los voceros, esta bancada permitirá articular iniciativas que fortalezcan el proceso de cambio y respondan a las expectativas de millones de colombianos. El comunicado resalta que “la unión de las fuerzas progresistas es la garantía para continuar las transformaciones que requiere Colombia”.

Un mensaje abierto a más sectores

El Frente Amplio no se plantea como un bloque cerrado. Por el contrario, sus voceros hicieron un llamado abierto a partidos, movimientos y organizaciones sociales para unirse al proyecto. La coalición se presenta como incluyente y transformadora, con la convicción de que solo en la unión de las fuerzas democráticas es posible consolidar un país más justo y solidario.

El mensaje de cierre del comunicado fue claro:
“El futuro se llama Frente Amplio. Unidos, construimos el Frente Amplio que Colombia merece. El Frente Amplio: la fuerza del futuro colectivo”.

El papel de Roy Barreras

Una de las figuras más visibles en este proceso es el exembajador y exsenador Roy Barreras, quien en agosto de 2025 anunció que su nuevo partido, La Fuerza de la Paz, se sumaría a esta coalición.

Barreras ha compartido en sus redes sociales imágenes junto a líderes como Ernesto Samper, destacando que esta es la “coalición más grande” de cara a las elecciones legislativas. Incluso anticipó que con los siete partidos ya confirmados podrían alcanzar más de dos millones de votos, un primer paso hacia lo que llamó una verdadera “Colombia unida”.

Aunque no ha revelado oficialmente si aspirará a un cargo de elección popular en 2026, Barreras enfatizó que la coalición se centrará en la construcción de paz, la justicia social y un modelo solidario de desarrollo.

Un frente político hacia 2026

De acuerdo con sus promotores, esta unión de fuerzas busca no solo ganar representación en el Congreso, sino también ofrecer esperanza a los ciudadanos que han visto deteriorada su economía y confianza en los gobiernos anteriores.

El Frente Amplio aspira a convertirse en la bancada más grande del Congreso en el periodo 2026-2030, con el compromiso de trabajar en un proyecto de país que priorice la equidad, la democracia y la paz duradera.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Fuerza, MAIS, Comunes y otros movimientos conforman el Frente Amplio, que aspira a ser la bancada más grande en el Congreso 2026-2030.
El proceso judicial por el asesinato de Mauricio Leal mantiene congelados sus bienes, mientras su familia enfrenta dificultades económicas incluso para cubrir los gastos funerarios.
El INS y Minsalud aseguraron que los picos de marzo y septiembre responden a fluctuaciones estacionales y no representan un riesgo epidemiológico.
La decisión de EE.UU. de quitarle la visa a Gustavo Petro abrió una crisis diplomática y fuertes lecturas políticas en Colombia.
Kien Opina