Las millonarias deudas que enfrenta la familia de Mauricio Leal

Lun, 29/09/2025 - 09:00
El proceso judicial por el asesinato de Mauricio Leal mantiene congelados sus bienes, mientras su familia enfrenta dificultades económicas incluso para cubrir los gastos funerarios.
Créditos:
Redes Sociales

El caso de Mauricio Leal sigue siendo un rompecabezas de silencios y sospechas. Casi cuatro años después del atroz crimen que cobró la vida del reconocido estilista y de su madre, Marleny Hernández, la historia vuelve a ser tema de conversación, no por avances judiciales contra Jhonier Leal, hermano e hijo de las víctimas y principal señalado del doble homicidio ocurrido en 2021, sino por la difícil situación económica que hoy enfrenta la familia.

La controversia surgió luego de que la funeraria Jardines de Paz advirtiera que el contrato de arrendamiento de las bóvedas donde reposan los restos de Mauricio y su madre está próximo a expirar. Dicho acuerdo, firmado el 26 de noviembre de 2021, tenía una vigencia de cuatro años y vence en noviembre de 2025. Para garantizar la permanencia de los cuerpos en el lugar, el lote debe ser comprado por un valor de 20 millones de pesos, dinero con el que la familia no cuenta.

Lea también: El talento femenino colombiano conquista la música mundial

El motivo principal es que todos los bienes y cuentas del estilista se encuentran bajo extinción de dominio y están administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). En esas cuentas reposan más de 1.000 millones de pesos, recursos inmovilizados a los que los familiares no pueden acceder. Incluso, el contrato inicial con la funeraria fue costeado por una clienta cercana de Mauricio, debido a la falta de liquidez de la familia.

Ante este panorama, la abogada Érika Sanguinetti, representante de Carlos Andrés García Hernández, hermano materno de Leal, solicitó a la SAE la liberación de parte de los dineros incautados para cubrir el lote en Jardines de Paz. Hasta el momento, la entidad no ha dado respuesta.

Por su lado, la Fiscalía aseguró que Leal estaba siendo investigado por presunto lavado de activos, debido a millonarios movimientos económicos que no se ajustaban a los ingresos de sus salones de belleza. Durante los allanamientos se hallaron documentos, discos duros y dispositivos que evidenciarían transacciones sospechosas, así como testimonios e interceptaciones que apuntan a un entramado financiero irregular alrededor del estilista.

Hoy, el expediente judicial contra Jhonier Leal sigue abierto, pero la familia enfrenta una batalla distinta: evitar que, por falta de dinero, los restos de Mauricio y Marleny deban abandonar el lugar donde fueron sepultados.

¿Qué ha pasado con los bienes de Mauricio Leal tras su asesinato?

El estilista tenía un amplio patrimonio que incluía una mansión en La Calera, un apartamento en La Cabrera, dos vehículos de lujo, una moto y dos empresas: Mauricio Leal Peluquería S. A. S. y Mauricio Leal Music S. A. S.

Sin embargo, pese al valor de estos bienes, a más de tres años del crimen su situación legal sigue enredada. Están bajo custodia de la Fiscalía y de la SAE dentro de procesos de extinción de dominio por posibles vínculos con lavado de activos. La mansión de La Calera está embargada, mientras que el apartamento de La Cabrera fue transferido a una empresa consultora en 2025.

Además: ¿Quiere cambiar de fondo de pensiones? Esto es lo que debe saber

En medio de esta disputa, Jhonier Leal intentó apropiarse de parte de la herencia realizando trámites jurídicos, pero las medidas cautelares frenaron sus maniobras. El abogado Elmer Montaña ha denunciado irregularidades y conflictos de interés en la representación legal de algunos miembros de la familia, lo que mantiene en duda la transparencia del proceso.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
El proceso judicial por el asesinato de Mauricio Leal mantiene congelados sus bienes, mientras su familia enfrenta dificultades económicas incluso para cubrir los gastos funerarios.
El INS y Minsalud aseguraron que los picos de marzo y septiembre responden a fluctuaciones estacionales y no representan un riesgo epidemiológico.
La decisión de EE.UU. de quitarle la visa a Gustavo Petro abrió una crisis diplomática y fuertes lecturas políticas en Colombia.
Bad Bunny será el primer puertorriqueño en presentarse en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026.
Kien Opina