Inicia pulso para prohibir el fracking en Colombia

Mié, 12/09/2018 - 10:00
Arrancó el debate formal y el pulso de los diferentes sectores políticos para evitar el fracking en el país. Este miércoles, en medio del foro "Fracking, impactos am
Arrancó el debate formal y el pulso de los diferentes sectores políticos para evitar el fracking en el país. Este miércoles, en medio del foro "Fracking, impactos ambientales y sociales de su implementación", diferentes movimientos ambientalistas radicaron ante la Comisión V del Senado de la República 100.000 firmas que respaldan la petición de impedir que esta práctica se realice en el país. Varios líderes defensores del medio ambiente ya le han solicitado al gobierno de Iván Duque y a las diferentes bancadas del Congreso que se frenen las propuestas de fraqueo en los territorios colombianos por el daño ambiental que podría representar. En medio del foro, los presidentes de las Comisiones Constitucionales encargadas de debatir temas sobre medio ambiente, recursos naturales, recuperación de tierras, minas y energía, de Senado y Cámara de Representantres, recibieron las firmas entregadas por las organizaciones que velan por los recursos ambientales y su protección, para ratificar un rotundo "No" a esta forma de extraer petroleo en el país. https://twitter.com/SandraOrtizN/status/1039916158147862528 Este tema prendió las alarmas en el Congreso de la República ya que la ministra de Minas y Energías María Fernanda Suárez anunció que que en su gestión no descartará el debate sobre realizar fracturación hidráulica de las rocas en Colombia. Debido a esto, los congresistas pertenecientes a la Comisión V del Congreso, solicitaron al Gobierno Nacional reconsiderar la iniciativa y expresaron su preocupación de realizar fracking en el territorio. https://twitter.com/CamiloPrietoVal/status/1039906158784512000 En el marco del encuentro, el gobierno del presidente Iván Duque anunció el comienzo del diálogo multidisciplinario sobre el futuro del sector petrolero para territorios sostenibles, acompañado de una misión orientada a la transición energética del país, para implementar en él energías renovables. [single-related post_id="942473"] Ahora se deberá debatir en el Legislativo si esta práctica sí se puede realizar en el país o no. Las diferentes organizaciones que no apoyan esta práctica compartirán sus argumentos, al igual que la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP), que sostiene que el fracking sí se puede realizar en el país.
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina