
Aunque hace pocas semanas se anunció la fusión entre el movimiento Compromiso Ciudadano, en cabeza de Sergio Fajardo, y el Partido Dignidad, con Jorge Robledo, hace pocas horas sorprendió el anuncio hecho por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza de un nuevo movimiento dentro de la misma colectividad: ‘Primero la Gente’.
Fue por medio de un comunicado de prensa en donde la también líder estudiantil anunció la conformación de la colectividad que por lo pronto no busca adquirir ninguna personería jurídica pero sí configurar una nueva tendencia dentro del partido Dignidad en proceso de adhesión con el movimiento Compromiso Ciudadano.
“Desde hace años nos preocupa la desigualdad social, la crisis económica de nuestro país y la falta de acceso de gran parte de la población colombiana a los derechos fundamentales, y hemos estado trabajando desde distintos ámbitos para transformar estas situaciones”, explicó ‘Primero la Gente’, por medio de un mensaje dirigido a medios.
En ese sentido, la congresista Jennifer Pedraza invitó a las mujeres y juventudes del país para sumarse a esta colectividad y empezar a organizarse de cara a las próximas elecciones regionales que se realizarán en octubre.
Jennifer Pedraza rompe cobijas con Fajardo y Robledo
Aunque tanto Pedraza, como el excandidato Sergio Fajardo y el exsenador Jorge Robledo presentarán el próximo 18 de febrero el nombre, los estatutos y las directivas del partido político que nacerá de Dignidad y Compromiso Ciudadano, la congresista por Bogotá ya ha estado trabajando en la conformación de una tendencia dentro de la colectividad naciente que sea “Honestamente Independiente”.
“Nosotros valoramos mucho lo que Robledo y Fajardo aportan al partido pero también creemos que acá hay espacio para nuevas posturas, para nueva participación política de la juventud, especialmente de las mujeres”, expresó en diálogo con kienyke.com Jennifer Pedraza quien también llamó a reconocer los aciertos del Gobierno Nacional, en cabeza de Gustavo Petro, lejos de la oposición y la “rabia” que han dejado las elecciones anteriores.
“Creo que la posición de independencia es la acertada. Tenemos que tener la grandeza para reconocer las cosas acertadas que haga el Gobierno. Esto no se trata aquí de actuar y hablar a punta de la rabia o todos los dolores que nos han dejado las elecciones anteriores sino preocuparnos por el país, por sacarlo adelante y es por eso que yo me ubico y me identifico con una posición de independencia honesta y no de oposición al Gobierno”, concluyó la representante a la Cámara por Bogotá.