
José Miguel Alemán desde cuando llegó al mundo está conectado con la política y a pesar de tener una exitosa carrera como abogado y empresario, la actividad partidista le atrae y así ya no participe activamente y tampoco quiera repetir candidatura a la presidencia, su pasión es precisamente la política y programar en su cabeza la mejor forma de dirigir a Panamá para acabar con los vicios, que dice, "parecieran estar en los genes de muchos de los que gobiernan"
Frente a dejar de ser un espectador que opina sobre lo que pasa en Panamá y regresar a la arena política dice que no se le ha pasado por la cabeza:"Es muy difícil, eso tiene su edad, tengo cosas en mi vida que me mantienen ocupado, Dios ha sido muy bondadoso conmigo y no siempre le he correspondido, pero no creo que repetiría, es más no repetí cuando pude haberlo hecho, pero nos gusta la cosa pública, amamos nuestro país, queremos lo mejor para él y por eso estamos encima de la cosas y de este país no nos vamos.
En torno a la riqueza que genera el Canal de Panamá y el inexplicable hecho de cómo esos ingresos no llegan a los sectores más pobres de la población en frentes como la interconección eléctrica, el suministro de agua potable y la educación pública en regiones muy pobres del país, dice no tener una respuesta, porque nada justifica esa triste realidad.Kienyke.com tuvo una amplia charla con el exministro de Mireya Moscoso y encontró que es de los dirigentes que está de acuerdo en que haya una reforma constitucional pero en particular en lo que a la justicia se refiere, "porque en el país no funciona" y señala duramente a Ricardo Martinelli de quien dice actuó de forma poco rigurosa y asegura que con lo derramado por él " se manchó el mantel sobre la mesa, porque hizo muchas cosas bochornosas para el país."