José Miguel Alemán político sin repetición en Panamá

Mié, 16/01/2019 - 13:22
José Miguel Alemán desde cuando llegó al mundo está conectado con la política y a pesar de tener una exitosa carrera como abogado y empresario, la actividad partidista le atrae y así ya no parti
José Miguel Alemán desde cuando llegó al mundo está conectado con la política y a pesar de tener una exitosa carrera como abogado y empresario, la actividad partidista le atrae y así ya no participe activamente y tampoco quiera repetir candidatura a la presidencia, su pasión es precisamente la política y programar en su cabeza la mejor forma de dirigir a Panamá para acabar con los vicios, que dice, "parecieran estar  en los genes de muchos de los que gobiernan" Frente a dejar de ser un espectador que opina sobre lo que pasa en Panamá y regresar a la arena política dice que no se le ha pasado por la cabeza:"Es muy difícil, eso tiene su edad, tengo cosas en mi vida que me mantienen ocupado, Dios ha sido muy bondadoso conmigo y no siempre le he correspondido, pero no creo que repetiría, es más no repetí cuando pude haberlo hecho, pero nos gusta la cosa pública, amamos nuestro país, queremos lo mejor para él y por eso estamos encima de la cosas y de este país no nos vamos.
En torno a la riqueza que genera el Canal de Panamá y el inexplicable hecho de cómo esos ingresos no llegan a los sectores más pobres de la población en frentes como  la interconección  eléctrica, el suministro de agua potable y la educación pública en regiones muy pobres del país, dice no tener una respuesta, porque nada justifica esa triste realidad.
Kienyke.com tuvo una amplia charla con el exministro de Mireya Moscoso y encontró que es de los dirigentes que está de acuerdo en que haya una reforma constitucional pero en particular en lo que a la justicia se refiere, "porque en el país no funciona" y señala duramente a Ricardo Martinelli de quien dice actuó de forma poco rigurosa y asegura que con lo derramado por él " se manchó el mantel sobre la mesa, porque hizo muchas cosas bochornosas para el país."

Parar la robadera

Alemán es reconocido por hablar duro y no endulzar lo que dice, en varios medios panameños ha dicho que la 'robadera' del país es evidente sobre todo en la contratación pública y señala que en el gobierno de Juan Carlos Varela se están malgastando millones de dólares. Dice que infortunadamente las normas y en especial a la ley de contrataciones públicas, la 22 de 2006, de la que dice " ha sido fatal para el país" y añade que en el caso el actual presidente de Panamá en campaña dijo que en su gobierno"se iba a  acabar el relajo de las comisiones evaluadoras, pero solo les puso maquillaje" y aconseja que haya una precalificación y sea la misma obra la que pida la contratación.  Lea también: José Blandón, un rebelde con causa en Panamá Apoya y defiende la candidatura a la presidencia de José Isabel Blandón, quien es de su mismo partido, el Panameñista y sobre el que dice  ha manejado 4 años como alcalde la Ciudad de Panamá con acierto y rectitud. Le reconoce como cualidad el que entiende la necesidad de acabar con la centralización que asfixia a las regiones y dice que él tiene la capacidad de unir a Panamá. Además de la corrupción que agobia a los panameños dice que el peor defecto que tiene  la política en su país es el "desgaste que se da de dos o tres años en el inicio de gobierno, que lo que hace es tirar a matar todo lo que hizo el anterior, en vez de enfocarse en que tenemos cinco años para gobernar Es un problema de genética, creo que voy a estudiar genética, cuando uno está joven cree que puede resolver todos los problemas y eso no se puede. un gobierno debe prepararse para pasar la pagina y no perder tiempo viendo el espejo retrovisor. https://youtu.be/4w7vy0russg
Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina