‘Jóvenes en Paz’ ¿Qué son y cuánto ganarían con la propuesta de Petro?

Lun, 19/09/2022 - 13:58
El Gobierno busca desincentivar la criminalidad en cerca de 100 mil menores por medio del programa 'Jóvenes en Paz'.

Una nueva polémica se ha levantado por la propuesta del Presidente Gustavo Petro de subsidiar con recursos públicos a jóvenes en bandas delincuenciales, o en peligro de caer en ellas, para que abandonen el crimen y regresen a las aulas.

La propuesta, denominada como ‘Jóvenes en paz’, buscaría arrebatar de las estructuras criminales a cerca de 100 mil jóvenes en todo el territorio nacional, proporcionándoles unos recursos básicos para continuar con sus estudios bachilleratos y alejarlos de las calles. La iniciativa no es nueva y ya fue implementada durante la alcaldía de Petro en Bogotá entre 2012 y 2015, beneficiando a 10.000 jóvenes capitalinos.

“El programa jóvenes en Paz, que entregó subvención económica al joven a cambio de estudiar, el de territorios saludables y atención integral a la niñez, en el ámbito familiar, son programas de empleo garantizado por el Estado de la Bogotá Humana que se pueden extender al país”, señaló el presidente Gustavo Petro días atrás.

¿De cuánto es el subsidio de ‘Jóvenes en Paz’?


La recién posesionada directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, en entrevista con Noticias RCN, se refirió al monto que recibirían quienes se afilien al programa. Según señaló la funcionaria, éstos se verán beneficiados con $800.000 pesos mensuales que saldrían de uno de los 14 billones de la adición presupuestal que se está solicitando.

De igual forma, se conoció que ya se están adelantando reuniones con la Consejería Presidencial para las Juventudes, el DANE, el DNP y otras entidades del Estado para delimitar a los beneficiados con el programa.

Las críticas contra el programa de ‘Jóvenes en Paz’


El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa se pronunció sobre la propuesta del Gobierno Nacional y las comparó, negativamente, con otras iniciativas de la región andina, señalando que es un mal mensaje para las juventudes que estudian y se esfuerzan.

“Los “jóvenes en paz” de Petro son unas “milicias bolivarianas” incipientes de matones. Le van a pagar solo a los que hayan sido delincuentes?A los que estén en riesgo de volverse delincuentes? Quien y cómo los escogen?Los entrenan?Al jóven pobre juicioso y estudioso no le pagan?”, cuestionó Peñalosa.

Más KienyKe
Ariadna Gutiérrez desfiló por segunda vez para Stéphane Rolland en el marco de la Semana de la moda de París.
El rider bogotano Luis Rincón se consagró como campeón mundial de BMX Freestyle tras recibir el premio al mejor truco del mundo en el torneo internacional Urban Sessions 2025.
Juez advierte posible responsabilidad de la UNP por fallas en su seguridad
Gustavo Petro llama a la acción global en defensa de Palestina desde las páginas de The Guardian.