
La molestia por el incremento de los combustibles y las dificultades que se vive en varias ciudades del país para la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, ha llevado a que los moteros a nivel nacional se unan en una gran movilización el próximo miércoles 12 de octubre para llamar la atención del presidente Gustavo Petro.
Así lo anunciaron varios representantes de clubes de moteros como FullGas y Gonobikerreas que por medio de un video, además de anunciar las marchas, también reiteraron su interés en que plataformas de movilidad como Picap sean legalizadas en el país y que el precio del SOAT tenga una reducción para este tipo de vehículos.
En ese sentido, al inicio de la pieza audiovisual colocan unas declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro cuando aún era candidato en el que asegura que el valor de tal seguro debería ser menor en apoyo a quienes su principal herramienta de trabajo son las motocicletas.
“Lo que yo dije es: se rebaja ese cobro por SOAT a las motos porque las están prácticamente exprimiendo”, se le escucha decir al hoy presidente, poco antes de que los motociclistas expresen sus razones para movilizarse este miércoles 12 de octubre.
“Nos prometieron y queremos que nos cumplan, por eso estamos cansados los motociclistas. Nuestra gente tiene derecho a trabajar, las plataformas se volvieron una realidad y Colombia está viviendo eso, nuestros motociclistas tienen derecho a llevar el pan a su casa”, dicen los moteros en el video poco antes de también exigir “No más inmovilizaciones” y proponer modificar el Código Nacional de Tránsito.
- Te puede interesar: La controvertida alza que tendría el SOAT para motos en Colombia
En Bogotá el punto de encuentro será la biblioteca Virgilio Barco. Sin embargo, también se adelantarán en Pereira, Pasto, Cali, Villavicencio y Santa Marta.
En diálogo con Kienyke.com, Alejandro Rubio, director de Publimoto y experto en temas relacionados al motociclismo, explicó que entre las razones que tiene la colectividad para marchar se encuentra que “las aseguradoras no están expidiendo el SOAT y empezaron a expedir algunos para los concesionarios que deben matricular sus motos para venderlas y para ello tienen como requisito un SOAT”.