La agenda del ministro de Comercio en Davos

Mar, 16/01/2024 - 14:28
Germán Umaña se reuniría con diferentes delegaciones de países en medio del Foro Económico Mundial.
Créditos:
Presidencia

En la visita del presidente Gustavo Petro a Davos, para participar del Foro Económico Mundial, también está el ministro de Comercio, Industria y Turismo. La presencia de Germán Umaña estaría enfocada en cerrar negocios con diferentes naciones asistentes.

Al igual que el presidente, el ministro también compartió su agenda y dio a conocer a la opinión pública cuál sería su misión dentro de estos cuatro días en los que se desarrolla el foro.

A diferencia de Petro, Umaña no hará parte de ningún foro, pues durante estos cuatro días se reunirá con sus homólogos de diferentes países para concretar diferentes negocios a favor del país.

Dentro de las naciones que ha nombrado para reunirse, hay una gran presencia de países árabes, pues confirmó reuniones con Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Estos encuentros tendrían como propósito fomentar la inversión extranjera en el territorio nacional. En esta misma ronda de reuniones, Umaña anunció que también tiene agendado un encuentro con representantes de los Estados Unidos.

A los representantes de estos países, se les presentará un plan de inversion con el fin de vender a Colombia como un lugar sostenible para las inversiones. Entre los argumentos para sustentar esta idea, se presenta la transición a energías renovables y la defensa de los derechos humanos.

“El ministro señaló que, en conjunto con ProColombia, se está presentando una estrategia de promoción de inversiones a los principales inversionistas que creen en el desarrollo y el sostenimiento económico del país, siguiendo al pie de la letra el mensaje del presidente Gustavo Petro para este foro.” Se lee en el comunicado de la Presidencia.

Lea también: Polémica por vídeo de Concejal de Neiva con armas y dinero

En el ánimo de atraer inversionistas al país, en una conversación con W Radio, Umaña aseguró que la ‘Casa Colombia’ estaría atrayendo inversionistas interesados en comenzar a hacer negocios dentro del país.

Esta propuesta, en esta ocasión, consiste en alquiler de un local en donde se estarán exhibiendo distintas artesanías colombianas y, además, se mostrará la riqueza turística del país. No obstante, cabe aclarar que esta iniciativa ha sido fuertemente criticada, ya que, para los cuatro días de la feria, el gobierno debió pagar más de cuatro mil millones de pesos por el alquiler del local.

Cabe resaltar que, aunque se anunciaron las reuniones del ministro en Davos, no se dio una fecha ni momento exacto en el que estas se realizarían ni cuál sería la agenda con cada una de ellas.

Más KienyKe
La Sanidad gazatí denuncia además que unas 170 personas han muerto desde octubre de 2023 por causas relacionadas con la desnutrición.
La jueza Sandra Heredia dictó contra Uribe la pena de 12 años de cárcel que podrá pagar en su domicilio.
En una reciente aparición pública, Lindsay Lohan llevó un conjunto de traje con minifalda, toda una clase de estilo.
En entrevista con KienyKe.com, Rodrigo Candamil compartió sus mejores recuerdos de Lucas de la Rosa, el personaje que interpretó en Chepe Fortuna.
Kien Opina