La carta de Andrés Pastrana al Fiscal Barbosa ante la denuncia de Petro

Sáb, 16/12/2023 - 07:45
El expresidente de la República, publicó una carta que fue enviada al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, argumentando que el presidente Petro, cometió un "delito de opinión".
Créditos:
Archivo particular

El expresidente Andrés Pastrana ha publicado vía redes sociales, una carta que le fue enviada al fiscal Francisco Barbosa, con el objetivo de defenderse ante la denuncia interpuesta por el mandatario Gustavo Petro.

Es importante recordar que el pasado mes de noviembre, Pastrana escribió en su cuenta personal de "X", antes Twitter, un mensaje que no cayó bien en el actual jefe de Estado, allí el líder del partido Conservador señaló: 

"Su campaña y su Presidencia, Gustavo Petro, no han sido otra cosa que la fusión del Gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total".

Esto hizo que Petro respondiera inmediatamente, recordándole por un lado un hecho que ha dejado mal ubicado al expresidente, acto seguido, Petro afirmó denunciarlo:

"Jamás fui amigo de Epstein ni me subí al "Lolita Express" y por eso sé qué es dignidad. Por eso lo que dice el expresidente tendrá que corroborarlo en los tribunales. He decidido demandarlo", escribió en redes sociales el presidente.

Ante todo este pleito mediático y que se volvió ahora jurídico, Pastrana acudió a fiscal mediante un escrito, en el que le deja saber que incluso el mismo Gustavo Petro incurrió en un "delito de opinión", pidiendo que se le respete "la libertad de expresión", en la misiva, Pastrana también le manifiesta al fiscal su voluntad de asistir a las audiencias e incluso de conciliar.

"Con este acto, el presidente busca instituir en Colombia el "delito de opinión" y con su denuncia penal por opinar, pone en riesgo los más fundamentales derechos en los que se basa la democracia", dice uno de los apartados de la carta.

Finalmente, Andrés Pastrana solicitó que en la medida de lo posible, las audiencias sobre este caso se hagan de manera presencial, argumentando que "está en juego nada menos que el derecho a expresarse libremente. El debate será en la defensa de las libertades y derechos más esenciales".

Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.