La dura respuesta de Petro al Senado

Mié, 25/09/2024 - 08:54
El mandatario envió un fuerte mensaje al Senado tras instigarlo de reconocer a González Urrutia como presidente de Venezuela.
Créditos:
Archivo particular

El presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en Nueva York en la Asamblea de la Naciones de la ONU, envió una dura respuesta al Senado, luego de que este le pidiera que reconozca a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

"Quien dirige constitucionalmente las relaciones exteriores del país es el presidente de la República que actúa como jefe de Estado", expresó el mandatario en su cuenta de X.

Además, en su mensaje en redes aclaró que ha hecho consultas con algunos expresidentes y de la comisión de relaciones exteriores.

"Invité a los expresidentes y otras figuras a la comisión de relaciones exteriores y recibí consejos que tengo muy en cuenta, incluso de los miembros del Congreso que hacen parte de la comisión", dijo.

Lea también: Fiscalía de Venezuela solicita a Interpol emita alerta roja contra Milei

El Senado aprobó una proposición en la que insta al presidente Gustavo Petro a "reconocer públicamente" a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el pasado 28 de julio.

El documento, aprobado con 48 votos, insta a Petro a "reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro".

"Es de conocimiento público que las elecciones en Venezuela han sido objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición. Ante esto es imperativo que el Gobierno de Colombia adopte una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos", añadió la proposición.

Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina