La razón por la que Maduro no ha capturado a Guiadó

Sáb, 15/02/2020 - 03:05
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el diputado y dirigente opositor Juan Guaidó será detenido en algún momento, cuando los tribunales de este país emitan la orden de aprehensió
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el diputado y dirigente opositor Juan Guaidó será detenido en algún momento, cuando los tribunales de este país emitan la orden de aprehensión. "El día que los tribunales de la República den el mandato de detener al señor Juan Guaidó por todos los delitos que ha cometido, ese día va a la cárcel; ese día no ha llegado pero llegará", dijo Maduro en una rueda de prensa en Caracas. Guaidó retornó a Venezuela el pasado 11 de febrero, luego de realizar una gira por Colombia, Europa y EEUU, tras salir de forma clandestina del territorio venezolano. Esta es la segunda vez que Guaidó viaja violando la prohibición de salida del país que pesa en su contra. Sin embargo, tuvo una exitosa gira en distintos países que lo reconocieron como el legítimo presidente del país vecino, por lo que manifestó tener nuevas acciones para lograr la salida de Maduro.

Las investigaciones penales contra Guiadó

La fiscalía lo acusa de presuntamente querer entregar el disputado territorio Esequibo a empresas trasnacionales, de estar conectado al grupo paramilitar colombiano Los Rastrojos, y de supuesta apropiación de fondos para la ayuda humanitaria de venezolanos en Colombia. Maduro también lo acusó de encabezar una presunta trama de corrupción para robar dinero de compañías estatales en el extranjero. Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019 tras desconocer el mandato de Maduro para el período 2019-2025, y recibió el respaldo de 55 países.
Más KienyKe
Tres vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá sufrieron daños durante su transporte en China. Pese al accidente, el cronograma de entrega no se verá afectado.
Cuba enfrentará apagones en más de la mitad del país este martes por daños del huracán Melissa y la crisis energética. El déficit eléctrico superará los 1.100 MW.
El escenario de un cierre forzado plantea interrogantes sobre la comunicación presidencial y los límites de las plataformas digitales.
Desde el 10 de octubre, 240 palestinos han muerto y 607 han resultado heridos en Gaza, pese al cese al fuego. Israel concentra ataques en la “línea amarilla”.
Kien Opina