Lo que dejó la reunión entre Gustavo Petro y las Altas Cortes

Mar, 09/05/2023 - 17:15
La esperada reunión se llevó a cabo en el Palacio de Justicia y buscó reducir la hostilidad entre la rama ejecutiva y la judicial.

Tanto el presidente Gustavo Petro como los presidentes de las Altas Cortes de la Rama Judicial se reunieron durante la tarde de este martes 9 de mayo para llegar a un consenso en el marco de los enfrentamientos registrados durante los últimos días entre el jefe de Estado y el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de Justicia, centro de Bogotá, y contó con la presencia del ministro de Justicia Néstor Osuna, mientras que Barbosa no fue invitado al encuentro.

En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia Fernando Castillo, su homólogo del Consejo de Estado Jaime Enrique Rodríguez, Diana Fajardo presidenta de la Corte Constitucional y Aurelio Enrique Rodríguez, jefe del Consejo Superior de la Judicatura.

Te puede interesar: La solicitud que Gustavo Petro le hizo al nuevo director de la Policía

Al cierre del encuentro, aunque el presidente Petro se abstuvo de entregar declaraciones, se conoció un comunicado de prensa por parte de la Rama Judicial en el que destacaron algunos apartados del encuentro.

 

“Como representantes de las jurisdicciones ordinaria, contencioso administrativo, constitucional y del órgano de Gobierno y administración de la Rama Judicial, coincidimos con el señor Presidente de la República en la necesidad de mantener el firme compromiso de encauzar las diferencias a través de los mecanismos institucionales, dentro del respeto irrestricto a la autonomía e independencia judicial”, explicaron por medio de un comunicado posterior al encuentro con el presidente Gustavo Petro.

Así mismo, en el comunicado, las presidentes de las Altas Cortes hicieron un llamado para avanzar en “colaboración armónica entre las distintas Ramas del poder público para el cumplimiento efectivo de los fines esenciales del Estado, así como a preservar un diálogo franco, directo y constructivo”.

Defensor del Pueblo intercede entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa

El Defensor de Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo un llamado a la serenidad y a la prudencia institucional, dado que los desafíos que hoy enfrenta el país son múltiples y muy complejos, y quienes están al frente de los diferentes poderes del Estado están llamadas a trabajar con humildad y con el concurso de todos para enfrentar con éxito esos desafíos.

“Quienes trabajamos como servidores públicos estamos investidos de la responsabilidad de servir al pueblo colombiano, esa es una condición temporal y que se enmarca rigurosamente en el cumplimiento de las funciones establecidas por nuestra Constitución. En una democracia mandan la Constitución y las leyes, y todos estamos obligados a cumplirlas. Esa Constitución ordena que trabajemos cada uno dentro de nuestras competencias de manera respetuosa y armónica”, recalcó Carlos Camargo Assis.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina