Las nuevas pruebas contra Álvaro Uribe que determinaron su llamado a juicio

Mar, 09/04/2024 - 20:41
Este es el escrito de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Créditos:
Archivo particular

El panorama legal para el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se complica con la presentación de nuevas pruebas que lo vinculan con presuntas conductas delictivas. 

Estas evidencias, surgidas de una investigación previa, han llevado a su llamado a juicio por parte de la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Según el expediente 384512, Álvaro Uribe, junto con un grupo coordinado y con su consentimiento, habría orquestado una estrategia para obtener testimonios y documentos falsos con el fin de socavar las acusaciones en su contra. 

Esta estrategia presuntamente involucraba el pago a testigos para que falsearan información y la manipulación de decisiones judiciales.

Uno de los principales actores en esta trama sería el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, designado por Uribe para contactar a testigos clave y persuadirlos de cambiar sus declaraciones. 

Se señala que Cadena Ramírez, con la autorización del expresidente, ofreció beneficios a cambio de testimonios favorables, incluso llegando al punto de negociar con ex paramilitares.

La investigación revela encuentros específicos entre Cadena Ramírez y testigos dentro de centros penitenciarios, donde se habrían coordinado declaraciones falsas. Estos testimonios buscaban desacreditar las acusaciones contra Uribe y su hermano Santiago, así como contra el congresista Iván Cepeda Castro.

Las pruebas presentadas incluyen documentos firmados por testigos retractándose de sus declaraciones previas, así como vídeos elaborados bajo presión, en los que se señalan ofrecimientos de beneficios a cambio de testimonios favorables a Uribe.

Se destaca también la intervención directa del expresidente en este entramado, como lo demuestran las comunicaciones con Cadena Ramírez y su participación en la búsqueda de testigos dispuestos a cambiar sus declaraciones.

Estas acciones, según la Fiscalía, fueron ejecutadas con pleno conocimiento de su ilegalidad y con el objetivo de manipular el curso de la justicia en beneficio propio. Además, se señala que Uribe habría abusado de su posición política y social para influir en el proceso judicial.

Ante estas nuevas pruebas, la Fiscalía considera que Álvaro Uribe debe enfrentar un juicio por los delitos de manipulación de testimonios y obstrucción a la justicia, entre otros. Este caso representa un hito significativo en la historia judicial del país y sus implicaciones podrían ser de gran alcance en el ámbito político y legal colombiano.

VER DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina