Nuevos compromisos entre los gobiernos de Colombia y EE.UU.

Jue, 27/03/2025 - 15:25
Conozca los detalles de la reunión entre la canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU en el país.
Créditos:
EFE

Este jueves, 27 de marzo, se reunieron en Bogotá la canciller Laura Sarabia y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con el fin de hablar de temas como migración, seguridad, comercio y la lucha en contra de las drogas que afecta a las dos naciones. 

Tan pronto se dio por terminado el encuentro, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, emitió declaraciones en donde agradeció la presencia de Noem en el país y en las cuales ratificó que el Gobierno colombiano está dispuesto a mantener relaciones cordiales con la potencia del norte.

Sarabia señaló que: Hoy suscribimos una carta de intención con EE.UU. para fortalecer la cooperación en materia de información migratoria. Un paso más para poder establecer medidas específicas, realistas y efectivas que garanticen al mismo tiempo la consolidación de nuestra relación de amistad con los Estados Unidos. 

¿Por qué la secretaria de Seguridad de EE.UU visitó Colombia? 

En esta reunión bilateral se buscaba llegar a puntos de acuerdo entre los dos gobiernos, por lo que ambas partes firmaron un acuerdo destinado a fortalecer el intercambio de información migratoria entre Colombia y Estados Unidos. Está iniciativa se registra en el marco de la visita oficial de Noem en el país, lo que representa un esfuerzo en conjunto por optimizar las relaciones y la cooperación en materia de seguridad y migración. 

Por parte de la canciller colombiana, se destacó la importancia de este acuerdo, indicando que este va a permitir establecer estrategias concretas para gestionar los flujos migratorios de manera efectiva, con la idea de no comprometer los derechos humanos y la dignidad de los migrantes. 

Según indicó la alta funcionaria, este paso es uno que va encaminado a relaciones con lazos fuertes en cooperación y amistad entre los dos países, consolidando la relación estratégica que se basa en el respeto y la colaboración. 

Noem, por su parte, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno de Donald Trump en luchar por la seguridad regional y elogió el papel que Colombia ha desempeñado en este esfuerzo conjunto. Además, comentó que esta visita es la primera de una serie de encuentros que se darán con el fin de fortalecer la cooperación bilateral entre naciones. 

“Me van a ver muchas veces aquí a medida que trabajemos con la gente de Colombia debido a la importancia del trabajo que ustedes están haciendo para garantizar que enfrentemos nuestros temas de la seguridad. Gracias, Laura, mi amiga”, indicó la alta funcionaria estadounidense. 

De paso, la visita de Noem al país también se aprovechará para reunirse con funcionarios de defensa y migración, dentro de los que se encuentra el ministro Pedro Sánchez, el general de la Policía, Carlos Fernando Triana y la directora de Migración Colombia, Nigeria Rentería.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina